25/02/2021

Alerta tasas

Comentario Diario 25/02/2021

Renta variable
La suba en la tasa del bono del tesoro a 10 años marcó el rumbo de los principales índices norteamericanos, los cuales dejaron fuertes pérdidas luego de que los inversores comenzaron a desarmar sus posiciones en activos de riesgo. Así el S&P 500 cayó un 2,45% (la mayor caída diaria desde octubre pasado). En el plano local el S&P Merval no estuvo ajeno a estos movimientos y retrocedió un 1,38% con un volumen total operado de $2.100 millones. Respecto de la performance, PAMP (-4,99%) y BMA (-4,07%) lideraron las bajas, por contrario HARG (+2,92%) encabezó las subas.

Renta fija
Los bonos en dólares operaron ofrecidos a lo largo de la rueda, para dejar al cierre pérdidas de entre 10 y 30 centavos de dólar en promedio. Durante la tarde de hoy un medio especializado publicó que el acuerdo entre Argentina y el FMI no se firmaría hasta luego de las elecciones de octubre próximo. La deuda en moneda local, por su parte, operó mayormente tomadora, arrojando ganancias de entre 0,10% y 0,50% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. En tanto que la deuda soberana vinculada al dólar operó en niveles de +0,50% y -2,10% de tna para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente

Monedas

El dólar mayorista quedó en $89,75, marcando una suba de 7 centavos respecto del día anterior y con un volumen total negociado de usd 134 millones spot en MAE. En tanto que, de acuerdo con los operadores del mercado de cambios, la autoridad monetaria habría logrado comprar usd 27 millones en el día de hoy.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 









Powered by Ingematica