05/03/2021
Plata dulce
Nota Diaria
05/03/2021
No gustó
En un evento
virtual, el Presidente de la Fed Jerome Powell afirmó que la reapertura
de actividades y la recuperación económica "podría crear presiones
alcistas sobre los precios" aunque no hizo referencia a ningún
cambio en la postura monetaria actual. Los mercados esperaban
algún comentario sobre el accionar de la Fed ante la reciente suba
en los rendimientos de los Treasuries
y reaccionaron desfavorablemente, con la UST10y disparándose durante la
rueda de ayer y ubicándose en 1,55%
|
|
|
Buen augurio
Las solicitudes
semanales de seguros por desempleo de Estados Unidos se ubicaron en 745k
la semana pasada, por debajo de la expectativa aunque por encima de la
semana previa. No obstante, las renovaciones de seguros por desempleo
cayeron nuevamente y se ubicaron en 4,3mn de personas, acumulando
8 semanas por debajo de los 5mn. Hoy se conocerá el dato oficial de
empleo donde la expectativa marca un nuevo incremento en las nóminas no
agrícolas.
|
|
|
Todo sigue igual
Luego de la
reunión entre los países miembros de la OPEP+ se determinó que no habrá
cambios en la producción durante el mes de abril. El precio del petróleo
WTI reaccionó al alza luego de conocida la noticia y ya se ubica en los
USD65.
|
|
|
Plata dulce
Según reporta Ámbito, el FMI giraría entre abril y
mayo la asignación especial de Derechos Especiales de Giro (DEGs) a los
países en desarrollo afectados por la pandemia y cuya cuota con el
organismo se encuentre al día. Así, Argentina recibiría cerca de
USD3,35bn, brindando algo de aire a la posición externa del país.
|
|
|
Un buen arranque
El IPI
manufacturero de enero midió un aumento de 1,7% m/m s.e. y 4,4% a/a
para la producción industrial, acelerando con respecto a diciembre y
ubicándose 5,3% por encima de los niveles pre-crisis. Asimismo, el ISAC
registró una expansión de 4,4% m/m s.e. y 23,3% a/a para la
actividad de la construcción, que ya se encuentra 28,5%
por encima de los niveles pre-crisis.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 1 de marzo la autoridad monetaria compró USD180mn, acumulando un
saldo positivo de intervención de USD733mn en las últimas 20 ruedas. Se
trató de la mayor compra de dólares por parte del BCRA desde el 11 de
enero (USD196mn).
|
|
|