08/03/2021

Cambios en el IPC

Comentario Diario 08/03/2021

Renta variable
La aprobación por parte de la Cámara de Senadores de los Estados Unidos del paquete de estímulos de Joe Biden, le aportó oxígeno al mercado, así el índice Dow Jones trepó un 0,97%. En el plano local, a primera hora de la mañana se conoció que, con el propósito de actualizar las preferencias de los consumidores, el INDEC evalúa realizar modificaciones en la canasta básica con la que se mide el IPC de cara al año 2022, lo que tendrá incidencia directa en el cálculo del coeficiente CER. En este contexto, el S&P Merval perdió un 2,01% con ALUA (-5,31%) e YPFD (-4,40%) encabezando las bajas. En tanto que el volumen total operado se ubicó en $2,411, donde los CEDEARS representaron más del 74% del total transado.

Renta fija
Los bonos en dólares se volvieron a mostrar muy ofrecidos y con caídas al cierre de entre 20 y 60 centavos de dólar en promedio para toda la curva. En tanto que la deuda en moneda local se mostró dispar, con el tramo CER operando ofrecido y con caídas de hasta 2,7% luego de la noticia de revisión de la canasta del IPC, mientras que los floaters dejaron subas de hasta 0,70%. Finalmente, la deuda soberana vinculada al dólar operó en niveles de +6,5% y +2,1% de tna para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.

Monedas

El dólar mayorista marcó al cierre $90,57, dejando de esta manera una suba de 20 centavos respecto de la referencia del viernes pasado (a razón de 6,6 centavos diarios) y con un volumen total negociado de usd 124 millones spot en MAE. Por otra parte, y de acuerdo con los operadores del mercado de cambios, el BCRA habría comprado unos usd 50 millones durante la jornada.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 









Powered by Ingematica