11/03/2021

¿Se viene el segundo?

Nota Diaria 11/03/2021

 

Sigue tranquila
La inflación en Estados Unidos se ubicó en 0,4% m/m en febrero, en línea con lo esperado y acelerando con respecto a la marca de enero. En cuanto a los componentes del índice, se dio un notable avance de 3,9% m/m en los precios de la energía, motivado principalmente por el aumento en el precio del petróleo. Asimismo, mientras que los servicios aumentaron, los bienes experimentaron un descenso en su nivel de precios. Finalmente, la inflación núcleo fue de 0,1% m/m, inferior a la expectativa.

 

El BCE mantiene las tasas
Tal como se preveía, el BCE mantuvo su tasa de referencia en 0% a la vez que confirmaron que continuarán realizando compras de activos. En esta línea, afirmaron que el nivel de tasas se mantendrá "hasta que las perspectivas de inflación converjan sólidamente a un nivel suficientemente cercano a 2%".

 

¿Se viene el segundo?
Según reporta Ámbito, el grupo Ad Hoc de bonistas del canje de deuda bajo ley extranjera estarían barajando la idea de enviar un nuevo comunicado al gobierno donde expresarían su descontento con respecto a la situación macroeconómica, luego del enviado durante el mes de febrero. El motivo del comunicado sería que el grupo no vería con buenos ojos la demora en el acuerdo con el FMI.

 

Se conoce la inflación de febrero
El INDEC dará a conocer hoy la inflación de febrero. A modo de referencia, los analistas consultados en el Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA esperan un 3,5% m/m mientras que las mediciones privadas que seguimos se encontraron en el rango de 3,3-3,5% m/m para la inflación general y 3,0-4,5% m/m para la inflación núcleo.

 

La utilización de la capacidad instalada avanzó en enero
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 57,2% en enero superando el 56,1% registraba este indicador en el mismo mes de 2020. Los sectores con menor utilización de la capacidad instalada fueron la Industria Automotriz (31,4%) y la Metalmecánica (41,4%), mientras aquellos con mayor uso fueron la Refinación de Petróleo (77,5%) y los Minerales no Metálicos (71,7%)..

 

 

Impuesto en cuotas
Según reporta Télam, la AFIP haría pública en las próximas horas una resolución que permite a quienes se encuentren alcanzados por el nuevo impuesto al patrimonio el pago del mismo en seis cuotas consecutivas.

 

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 5 de marzo la autoridad monetaria compró USD70mn, acumulando un saldo positivo de intervención de USD1.193mn en las últimas 20 ruedas. 




Powered by Ingematica