23/03/2021

Preocupación global

Comentario Diario 23/03/2021

Renta variable
Nuevamente el COVID toma protagonismo (si alguna vez lo perdió), arrastrando a los principales índices americanos a la baja a raíz del temor de que la normalización de la economía se dilate por la suba de casos a nivel global. Así el índice Dow Jones perdió un 0,94%, mientras el WTI derrapó un 6,2% a USD 57,75. En el plano local, el S&P Merval se movió en línea con los mercados del mundo, cayendo un 1,16%, con YPFD (-4,54%) y TECO2 (-3,85%) liderando las bajas. En cuanto al volumen, hoy se negociaron $2.293 millones por total, con los CEDEARS representado más del 76%.

Renta fija
Los bonos en dólares se operaron algo ofrecidos a lo largo de la jornada, aunque la venta se acentuó sobre el cierre para dejar caídas de entre 50 y 60 centavos de dólar. Distinta fue la performance de los bonos de la provincia de Buenos Aires, que siguen su racha alcista luego de que se conociera que un grupo de acreedores iniciaran en Nueva York acciones legales contra la provincia (además de haber rechazado la última propuesta y presentado una contra-oferta). Por otro lado, la deuda en moneda local se mostró dispar, con el tramo CER operando mayormente demandado y con ganancias de hasta un 1%, por contrario, el tramo floater estuvo más ofrecido y con pérdidas de hasta 0,2%. Adicionalmente, la deuda soberana vinculada al dólar operó nuevamente ofrecida, quedando sus rendimientos en +7,6% y +3,8% de TNA para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.

Monedas
El dólar mayorista trepó otros 7 centavos en la jornada de hoy, para quedar al cierre en $91,64 y operando un volumen total de USD 181 millones spot en MAE. Adicionalmente, y según los operadores del mercado de cambios, la autoridad monetaria habría comprado hoy unos USD 130 millones. 


 

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 








Powered by Ingematica