05/04/2021
Abran las arcas
Nota Diaria
05/04/2021
El mercado laboral sigue
firme en Estados Unidos
La creación
de empleos no agrícolas en Estados Unidos alcanzó los 916k en marzo,
muy por encima tanto de la expectativa como de los registros de febrero
(que se revisaron al alza). Además, la tasa de desempleo cayó al 6,0%
mientras que los ingresos promedio por hora retrocedieron 0,1% m/m
s.e. A nivel sectorial, el mayor avance se dio en los sectores
relacionados al ocio (+280k), a la construcción (+110k) y a la educación
(+101k). Así, se crearon ya 13,9mn de empleos desde el comienzo de la
crisis, con lo que aún restarían crearse 8,4mn de empleos para alcanzar
los niveles pre-crisis.
|
|
|
Abran las arcas
Según comunicaron
algunos representantes del Tesoro de Estados Unidos, la asignación
especial de Derechos Especiales de Giro (DEGs) del FMI por USD650bn con
motivo de la pandemia de Coronavirus podría distribuirse entre los países
miembros en agosto. La asignación deberá antes ser aprobada por el
Directorio del FMI, algo que se descuenta luego de las declaraciones de
la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva, quien manifestó que la
propuesta obtuvo "un amplio apoyo". Por su participación en el
Fondo, a Argentina le corresponderían USD4,4bn.
|
|
|
Declaraciones de Guzmán
En una entrevista
con CNN, el Ministro de Economía Martín
Guzmán se refirió al plazo de repago para el futuro programa con el FMI y
afirmó que "para poder cambiar esto, se requiere de voluntades
internacionales y eso no es algo que se logra en poco tiempo",
confirmando que el programa será a 10 años. Asimismo, aseguró que
"hoy la economía no podría soportar un cierre total, una cuarentena
estricta" a la vez que afirmó que "esa no es la idea".
Finalmente, dijo que el gobierno revisó al alza las proyecciones de
crecimiento de este año a 7,0% desde 5,5%, a lo que se refirió como
"un pronóstico prudente".
|
|
|
Evolución de los salarios
reales
Según difundió
Indec, los salarios avanzaron 29,6% a/a en enero mientras que para
el salario registrado la suba fue de 28,0% a/a y para el privado
registrado de 28,8% a/a. Así, las variaciones reales fueron de -6,4% a/a,
-7,6% a/a y -7,0% a/a, respectivamente.
|
|
|
La pobreza fue de 42,0% en el
2S20
En el
segundo semestre de 2020, las personas bajo la línea de pobreza
llegaron al 42,0% mientras que aquellos bajo la línea
de indigencia llegaron a 10,5%. Esto representa un
incremento de 6,5pp y 2,5pp con respecto a igual período de 2019,
respectivamente.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 26 de marzo la autoridad monetaria compró USD45mn,
acumulando un saldo positivo de intervención de USD1.442mn en las últimas
20 ruedas.
|
|
|