08/04/2021

¿Los nuestros y más?

Nota Diaria 08/04/2021

 

Con calma
Se difundieron las minutas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed, donde los participantes coincidieron en que "probablemente deba pasar un tiempo hasta alcanzar un progreso sustancial en torno a los objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios". Así, reafirmaron su postura monetaria actual, bajo la cual se mantendría el ritmo de compras de activos y la tasa de referencia recién se incrementaría en 2023. 

 

Evolución del mercado laboral en Estados Unidos
Las solicitudes semanales de seguros por desempleo de Estados Unidos se ubicaron en 744k la semana pasada, por encima tanto de la expectativa como de los registros de la semana previa. No obstante, las renovaciones de seguros por desempleo cayeron nuevamente y se ubicaron en 3,7mn de personas.

 

 

¿Los nuestros y más?
En una declaración conjunta con la Secretaría de Hacienda de México, el Ministerio de Economía solicitó ante el G20 y el FMI:

"a) Considerar nuevos mecanismos a través de los cuales los nuevos DEGs [...] puedan beneficiar a los países de ingresos medios (PIMs) que los necesitan".
"b) Analizar, sin descartar mecanismos bilaterales o de otro tipo para hacer uso de la próxima asignación de DEGs, la posibilidad de crear un fondo específico en el seno de las Instituciones Financieras Internacionales, que favorezca una reestructuración más ordenada de la deuda de los PIMs en dificultades o la mejora de sus condiciones de financiación."

Por su parte, la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva aseguró en conferencia de prensa que "evaluaremos cuidadosamente esta propuesta" a la vez que afirmó que sería "realista" pensar en que los nuevos DEGs sean desembolsados en agosto. Finalmente, con respecto a las tasas que el Fondo cobra actualmente a Argentina, Georgieva dijo que el organismo "está haciendo su revisión periódica de nuestros cargos".

 

¿Si o no?
En una entrevista con un portal web, el Subsecretario de Energía Eléctrica afirmó que "las tarifas (eléctricas) pueden aumentar un 7% o un 9%, o directamente pueden no aumentar" a la vez que aseguró que "antes del 1ro de mayo tiene que estar resuelto".

 

La hora del Senado
Esta tarde se tratará en el Senado el proyecto de incremento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a personas físicas, que ya cuenta con media sanción por parte de la Cámara de Diputados. Se espera que sea aprobado sin mayores dificultades.

 

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 31 de marzo la autoridad monetaria vendió USD65mn, acumulando un saldo positivo de intervención de USD1.192mn en las últimas 20 ruedas. 







Powered by Ingematica