12/04/2021

Comenzó el Euroviaje

Nota Diaria 12/04/2021

 

"Punto de inflexión"
En una entrevista televisiva, el Presidente de la Fed Jerome Powell afirmó que la economía de Estados Unidos se encuentra en un "punto de inflexión" y que "seguirá moviéndose hacia adelante de forma más rápida mientras mantengamos bajo control la propagación del Coronavirus". Asimismo, se refirió a los objetivos de empleo e inflación de la Fed y aseguró que "deberá pasar un tiempo hasta alcanzar ese lugar" pero que "el panorama mejoró sustancialmente". Finalmente, reiteró que la autoridad monetaria no planea cambios en su tasa de referencia ni en su programa de compras de activos.

 

Pone presión
La inflación mayorista de Estados Unidos se aceleró notablemente en el mes de marzo y marcó un avance de 1,0% m/m frente al pronóstico de 0,5% m/m y el 0,5% m/m registrado en febrero. El resultado se explica principalmente por cuestiones vinculadas tanto a la cadena de producción como a un incremento en la demanda. El día de mañana se conocerá el dato de inflación minorista.

 

Elecciones en Sudamérica
En el ballotage para definir al Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso se impuso por 52,5% a 47,4% a Andrés Arauz, candidato apoyado por el ex Presidente Rafael Correa. El mercado tomó favorablemente la noticia, con los bonos globales de Ecuador avanzando cerca de un 10%.

Por su parte, en las elecciones presidenciales de Perú, el candidato de izquierda Pedro Castillo se estaría asegurando un lugar en el ballotage en una elección reñida, obteniendo apenas el 15,8% de los votos. Su rival en la segunda vuelta estaría entre Hernando de Soto (Avanza País, con 14,6%), Rafael López Aliaga (Renovación Popular, con 13,1%) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular, con 12,4%).

 

Comenzó el Euroviaje
El Ministro de Economía Martín Guzmán partió rumbo a Europa para iniciar una gira en la que mantendrá reuniones con distintos ministros de economía y finanzas de los países europeos con el objetivo de renegociar el préstamo con el Club de París. El domingo Guzmán mantuvo una reunión con el Ministro de Asuntos de Economía y Energía de Alemania Peter Altmaier, encuentro que Guzmán calificó de "enriquecedor". Su agenda prevé una reunión más en Alemania y otras en Italia, España y Francia. Según reporta Infobae, el Club de París solicitaría un acuerdo previo con el FMI para refinanciar el préstamo.

 

El mercado ajusta proyecciones
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA, los analistas esperan una inflación de 3,9% m/m en marzo mientras que redujeron sus expectativas de inflación mensual para los próximos meses. Asimismo, esperan una inflación de 46% en 2021. Por su parte, esperan una inflación núcleo de 3,9% m/m en enero y de 48,1% en 2021. Finalmente, esperan un tipo de cambio de $115 a diciembre y un déficit primario de $1,6tn.

 

 

¿Uno si y otro no?
Según fuentes oficiales consultadas por Infobae, el gobierno incrementaría la asistencia a empresas mediante el programa REPRO II en un 50%, hasta $18.000 por empleado. Los desembolsos estarían destinados a los sectores afectados por las recientes medidas para evitar la propagación del Coronavirus. Por su parte, en declaraciones radiales compiladas por Cronista, el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero descartó un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ya que "estamos con otro paquete de medidas más focalizado".

 

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 6 de abril la autoridad monetaria compró USD89mn, acumulando un saldo positivo de intervención de USD1.039mn en las últimas 20 ruedas. 






Powered by Ingematica