Renta variable
A la espera del dato de inflación de mañana, los principales índices
americanos operaron con leves bajas, con el Dow Jones retrocediendo un
0,16%. En el plano local, el S&P Merval perdió un 1,55% operando un
volumen total de solo $1.539 millones, donde TXAR (-2,95%) y TECO2
(-2,64%) lideraron las bajas.
Renta fija
Los bonos en dólares operaron demandados desde el comienzo del día, para
dejar al cierre subas en torno a los 50 centavos de dólar, contagiados
por la euforia de la deuda ecuatoriana luego de las elecciones
presidenciales de ayer. Durante el fin de semana, el ministro Guzmán
partió rumbo a Europa para iniciar las conversaciones por el préstamo que
Argentina mantiene con el Club de París. La deuda en moneda local se
mostró dispar, con el tramo CER operando mayormente ofrecido y con
pérdidas de hasta un 0,75%, mientras que el tramo floater quedó más
demandado y con subas de hasta 1,5%. Por último, la deuda soberana
vinculada al dólar operó en niveles de 9% y 4,8% de TNA para los
vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.
Monedas
El dólar mayorista quedó finalmente en $92,58, marcando una suba de 14
centavos respecto del viernes pasado (a razón de 4,66 centavos por día) y
con un volumen total operado de usd 230 millones spot en MAE.
Adicionalmente, y según los operadores del mercado de cambio, el BCRA
habría comprado hoy unos USD 130 millones.
|