Renta variable
A pesar del dato de inflación de marzo en los Estados Unidos, el cual se
ubicó en 0,6% por sobre el 0,5% esperado por el mercado, los principales
índices americanos operaron en terreno positivo con el S&P 500
ganando un 0,33. En el plano local, el S&P Merval perdió un 0,89%
operando un volumen total de $2.621 millones por total, donde los CEDEARS
representaron más del 82% del total transado. Respecto de la performance,
las bajas estuvieron lideradas por CRES (-4,27%) y SUPV (-3,44%).
Renta fija
La deuda en dólares operó sin tendencia definida a lo largo de la rueda,
para quedar al cierre prácticamente sin variaciones. La deuda en moneda
local operó mayormente demandada y con subas de entre 0,10% y 0,70% tanto
para el tramo CER como para los floaters.
Por último, la deuda soberana vinculada al dólar operó demandada y
en niveles de 7,5% y 4% de TNA para los vencimientos 2021 y 2022
respectivamente.
Monedas
El dólar mayorista marcó al cierre $92,62, ganando de esta manera 4
centavos respecto de la referencia anterior y operando un volumen total
de USD 160 millones spot en MAE. Por otra parte, según las estimaciones
de los operadores del mercado de cambios, el BCRA habría comprado USD 140
millones durante el día de hoy.
|