Renta variable
Apoyados en los buenos datos económicos reportados hoy, donde las ventas
minoristas en los Estados Unidos crecieron un 9,8% en marzo, y en los
buenos reportes de resultados de Citigroup y Bank of America, los
principales índices americanos operaron en terreno positivo, con el
S&P 500 ganando un 1,1%. En el plano local, el INDEC publicó el dato
de inflación correspondiente al mes de marzo, el cual se aceleró hasta
4,8% (frente al 4,2% esperado por el mercado). En este contexto el
S&P Merval retrocedió un 0,44% donde ALUA (-3,22%) y VALO (-2,41%)
encabezaron las bajas. Respecto al volumen, hoy se transaron un total de
$2.141 millones en renta variable.
Renta fija
Los bonos en dólares se mostraron ofrecidos a lo largo del día, dejando
al cierre pérdidas de hasta 25 centavos de dólar. La deuda en moneda
local, por su parte, operó mayormente tomadora principalmente el tramo
CER que registró subas de hasta 1,5%. Adicionalmente, la deuda
soberana vinculada al dólar operó en niveles de 5,6% y 2,5% de TNA para
los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente. Finalmente, el Tesoro
publicó los resultados de la licitación de hoy, donde logró captar tan
solo $37.800 millones entre LEDES a 39,75% TNA, LEPASE a 39,25%
TNA y LECER a 1,9% TNA.
Monedas
El dólar mayorista subió otros 5 centavos en el día de hoy, para quedar
finalmente en $92,72 y operando un volumen total de USD 148 millones spot
en MAE. Finalmente, y según los operadores del mercado de cambios, el
BCRA habría comprado nuevamente unos USD 50 millones.
|