16/04/2021
Mediodía en París
Nota Diaria
16/04/2021
Tasas chinas
El PBI de China se
expandió un 18,3% a/a en el 1T21, cifra que se debe a la baja base de
comparación por el golpe que supuso el Coronavirus en la economía china
durante el 1T20. Si bien el número puede resultar impactante, se encontró
por debajo de la expectativa de crecimiento de 19,0% a/a. No
obstante, el resultado marca que China continúa apuntalando el
crecimiento de la economía global.
|
|
|
Mediodía en París
En la reunión más
importante de su gira por Europa, el Ministro de Economía Martín Guzmán
mantendrá un encuentro con su par de Francia Bruno Le Maire con el
objetivo de plantear la posición de Argentina con respecto al pago de la
deuda con el Club de París en el mes de mayo. Según reporta Ámbito, Guzmán solicitaría una extensión
de los plazos de pago hasta 2023 y una reducción en la tasa de interés
que paga al organismo, mientras que el Club de París mantendría su
exigencia de un acuerdo previo con el FMI para poder renegociar el
préstamo, aunque Guzmán pediría no cumplir con esa condición.
|
|
|
La pelota está de este lado
En una conferencia
de prensa, el Director del Hemisferio Occidental del FMI Alejandro Werner
afirmó que Argentina "está en posición de poder cerrar un acuerdo
cuando el gobierno argentino lo crea conveniente". Asimismo, aseguró
que "estamos con una plataforma de entendimiento sobre la cual
podemos avanzar muy rápidamente en la medida que se decida tener un
acuerdo relativamente rápido". En esta línea, se refirió al momento
de cierre del acuerdo y afirmó que "la decisión de cuándo [...] está
mucho más del lado de las autoridades argentinas que de nuestro
lado".
|
|
|
La inflación de marzo fue de
4,8% m/m
La inflación de
marzo marcó un avance de 4,8% m/m y 42,6% a/a en el nivel de precios, por
encima del rango superior de las mediciones privadas a las que accedimos.
Se alcanzan así cuatro meses consecutivos con una aceleración de la
inflación interanual y se cierra el 1T21 con un alza de 13,0% en el nivel
de precios. Se trató del registro de inflación mensual más elevado desde
septiembre de 2019, mes en el que el avance abrupto del tipo de cambio en
agosto de ese año impulsara el alza de precios.
En este contexto, el gobierno dispuso una serie de medidas que apuntan a contener
el avance de los precios mediante (1) requisitos a las exportaciones de
carne vacuna, (2) acuerdos sectoriales, (3) programas de precios de
alimentos y (4) el monitoreo del cumplimiento de los programas vigentes.
|
|
|
No alcanzó
El Ministerio de
Economía captó $37,8bn mediante la emisión de las tres nuevas Lede,
Lepase y Lecer, con el 57,7% de la demanda dirigida a este último
instrumento. De todas formas, no se alcanzó el financiamiento necesario
para la renovación de los vencimientos, que ascendía a $72,0bn entre el
remanente del T2X1 ($59,4bn) y los cupones de los TO23 y TO26 ($12,6nm).
Los resultados de la licitación se resumen en la siguiente tabla:
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 12 de abril la autoridad monetaria compró USD116mn,
acumulando un saldo positivo de intervención de USD1.379mn en las últimas
20 ruedas.
|
|
|