19/04/2021

Primero lo primero

Nota Diaria 19/04/2021

 

¿Recula?
En medio de las discusiones para financiar el paquete de infraestructura propuesto por el Presidente de Estados Unidos Joe Biden, un grupo de senadores del Partido Demócrata aceptaría que el incremento en los impuestos corporativos sea menor al propuesto inicialmente y alcance el 25% (en lugar del 28%). Los impuestos a las corporaciones extranjeras sí pasarían del 10,5% al 21,0% como estaba previsto.

 

Primero lo primero
Según reporta Ámbito, luego de las distintas conversaciones entre funcionarios europeos y el Ministro de Economía Martín Guzmán, los representantes del Club de París mantendrían el requerimiento de que para poder refinanciar la deuda que Argentina mantiene con el organismo el país deberá alcanzar un acuerdo previo con el FMI. Fuentes oficiales consultadas aseguraron que "necesitan el acuerdo con el Fondo antes de cerrar un acuerdo que reestructure la deuda". Por su parte, en una entrevista con La Nación Guzmán afirmó que "ahora es el Club de París quien tiene que analizar lo que Argentina está solicitando" y que "el diálogo va a continuar". El pago al Club de París es por USD2,4bn y debe realizarse el 31 de mayo. En diálogo con Clarín, Guzmán dijo que el acuerdo con el FMI "puede llevar más tiempo y si así es, nos pondría en la necesidad de poder acordar algo antes con el Club de París".

 

Regulaciones al comercio exterior
Mediante una resolución, el gobierno dispuso algunos requisitos que los exportadores de granos, carnes y lácteos deberán cumplir para comercializar sus productos al exterior. Se solicita (1) el detalle de cuentas bancarias, movimientos de los últimos 6 meses y líneas de crédito, (2) plan de trabajo proyectado para el próximo año, (3) detalle del personal, (4) el último estado contable certificado y (5) la constancia de ingresos de divisas.

 

Nuevo incremento en los combustibles
En el segundo incremento de los tres establecidos hasta el mes de mayo, la petrolera YPF anunció un incremento promedio de 6% en sus combustibles, que rige desde el sábado. Para evitar un impacto mayor en los precios al consumidor, el gobierno dispuso mediante un decreto la postergación de la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos que debía aplicarse en abril para el mes de junio.

 

Actualizan asistencia para sectores críticos
Con el objetivo de asistir a las empresas de los sectores afectados por las nuevas restricciones, el gobierno oficializó mediante una resolución que el aporte del Estado para el pago de salarios en dichas empresas pasará a $18k en abril (o el 83% del sueldo, en caso que de menores salarios), en lugar de los $12k que se otorgaban hasta el momento.

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 13 de abril la autoridad monetaria compró USD143mn, acumulando un saldo positivo de intervención de USD1.395mn en las últimas 20 ruedas. 

 

 









Powered by Ingematica