Renta variable
Los principales índices americanos operaron en terreno negativo en una
aparente toma de ganancias y arrastrados por la pobre performance del
sector tecnológico, así el NASDAQ perdió un 0,98%. En el plano local, el
S&P Merval ganó un 0,76% operando un volumen total de $2.171
millones, donde los CEDEARS representaron más del 76% del total transado.
Respecto de la performance, TGSU2 (+5,26%) lideró las subas, en tanto que
CVH (-2,27%) encabezó las pérdidas.
Renta fija
Los bonos en dólares operaron levemente demandados durante la jornada,
para dejar al cierre subas de entre 10 y 30 centavos de dólar a lo largo
de toda la curva. La deuda en moneda local, por su parte, también se
mostró tomadora y con subas de hasta 0,70% tanto para el tramo CER como
para los floaters.
Adicionalmente, la deuda soberana vinculada al dólar operó en niveles de
4,5% y 1,85% de TNA para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.
Finalmente, el Tesoro publicó un llamado a licitación para el próximo 21
de abril, donde buscará captar unos $50.500 millones entre LEDES, LEPASE,
LECER y Bonos a tasa Fija.
Monedas
El dólar mayorista finalizó la jornada en $92,92, para marcar una suba de
11 centavos respecto del cierre anterior (a razón de 3,66 centavos por
día) y con un significativo volumen operado de USD 236 millones spot
en MAE. Finalmente, y según los operadores del mercado de cambios, el
BCRA habría comprado hoy unos USD 140 millones.
|