Renta variable
En el plano internacional, el creciente número de casos de COVID reavivó
los temores respecto al crecimiento económico global, así los principales
índices americano operaron a la baja, con el Dow Jones perdiendo un
0,75%. En el plano local, el S&P Merval retrocedió un 2,36% (y casi
un 3,5% si consideramos el tipo de cambio implícito en el precio de los
activos) con MIRG (-4,43%) y TGSU2 (-3.77%) liderando las bajas. En
cuanto al volumen, hoy se operaron $2.495 millones por total, donde los
CEDEARS representaron poco más del 62% del total transado. Fuera del
panel líder, merece una mención la performance de Laboratorios Richmond
(RICH) que luego de confirmar que producirá la vacuna Sputnik V en
Argentina, ganó un 33,25% con más de $104 millones operados.
Renta fija
Los bonos en dólares comenzaron la jornada flat, pero quedaron levemente
ofrecidos al cierre y con pérdidas de hasta 10 centavos de dólar. La
deuda en moneda local, por su parte, operó mayormente ofrecida y
presionada, en parte, por la licitación del tesoro de mañana miércoles,
de esta manera el tramo CER dejó bajas de hasta un 0,45%. Finalmente, la
deuda soberana vinculada al dólar operó en niveles de 4,6% y 1,3% de TNA
para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.
Monedas
El dólar mayorista quedó finalmente en $92,97, para marcar de esta manera
una suba de 5 centavos respecto del cierre del día anterior y operando un
volumen total de USD 160 millones spot en MAE. Adicionalmente, y según
los operadores del mercado de cambios, la autoridad monetaria habría
comprado hoy unos USD 70 millones.
|