Renta variable
La probable propuesta que hará Joe Biden, donde buscará incrementar la
alícuota que grava las ganancias de capital en los Estados Unidos,
arrastró a los principales índices americanos a la baja, con el índice
Dow Jones perdiendo un 0,94%. En el plano local, el S&P Merval operó
en línea con este movimiento y cayó un 1,04%, con un volumen total
operado de $2.625 millones, donde los CEDEARS representaron más de un 77%
del total transado. Respecto de la performance, las bajas estuvieron
lideradas por el sector bancario, con BBAR (-2,38%) a la cabeza, en tanto
que TGNO4 (+3,04%) sobresalió por el lado de las subas.
Renta fija
Los bonos en dólares se mostraron tomadores a lo largo de la jornada,
para dejar al cierre ganancias de 25 centavos de dólares en promedio para
toda la curva. La deuda en moneda local, por su lado, volvió a operar
demandada y con subas de entre 0,10% y 1% tanto para el tramo CER como
para los floaters.
Finalmente, la deuda soberana vinculada al dólar operó en niveles de
6,80% y 1,95% de TNA para los vencimientos 2021 y 2022
respectivamente.
Monedas
El dólar mayorista marcó una suba de 3 centavos en la jornada de hoy,
para quedar en $93,07 y con un volumen total operado de USD 151 millones
spot en MAE. Adicionalmente y de acuerdo con los operadores del mercado
de cambios, el BCRA habría comprado hoy unos USD 70 millones.
|