23/04/2021

Un tropezón no es caída

Nota Diaria 23/04/2021

 

¿Suben impuestos en Estados Unidos?
Según reportan algunos medios (ver Bloomberg o Reuters), el Presidente de Estados Unidos Joe Biden tendría la intención de incrementar fuertemente los impuestos a las ganancias de capital, que alcanzarían una alícuota de 39,3% para individuos con salarios superiores al USD1mn anual, aunque podría llegar hasta 43,4% si se incluyeran aportes para pagar por el Obamacare (plan de salud a bajo costo). Si bien una propuesta semejante debe pasar por el Congreso para su aprobación, el mercado reaccionó negativamente a los rumores, con el SPX cayendo 0,92% y el Nasdaq cediendo 0,94%.

 

 

Optimismo en Europa
Se difundieron indicadores "blandos" para la economía europea que marcan optimismo hacia el futuro, afectados por algunas mejoras en el proceso de vacunación contra el Coronavirus. En concreto, el PMI manufacturero de Markit para la Eurozona avanzó nuevamente a 63,3 puntos manteniéndose firmemente en zona de expansión mientras que el PMI de servicios de Markit se ubicó en 50,3 puntos, volviendo a la zona de expansión luego de seis meses. Más tarde se conocerán los datos para Estados Unidos.

 

Un tropezón no es caída
Los datos de actividad de febrero confirmaron las sospechas que sugerían los indicadores adelantados y sectoriales que seguimos, con el EMAE marcando una caída de 1,0% m/m s.e. (-2,6%a/a) en la actividad, tratándose de la primera contracción mensual desde el mes de abril del año pasado. Así, la economía se encuentra ahora a un 2,3% s.e. de los niveles pre-crisis. Hacia adelante, los indicadores que seguimos sugieren una recuperación de la actividad en marzo mientras que el equipo económico deberá hacer una administración ingeniosa para equilibrar los cuidados sanitarios ante el rebrote de Coronavirus con la expansión de la economía durante el 2T21.

 

 

Evolución de la balanza comercial
El superávit comercial de marzo se ubicó en USD400mn, una contracción de 67,4% a/a respecto a marzo de 2020. El intercambio comercial avanzó 46,5% a/a, con el valor de las exportaciones e importaciones incrementándose 30,5% a/a y 68,7% a/a, respectivamente. Las exportaciones volvieron a verse favorecidas por los elevados precios de los commodities (con liquidaciones récord del sector agroindustrial en el mes) mientras que las importaciones en términos desestacionalizados se dispararon 13,8% m/m s.e. y se ubicaron en niveles de junio de 2018.

 

 

Evolución de la canasta básica en marzo
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el límite de la línea de indigencia, alcanzó en marzo los $8.312 (+4,5% m/m y 48,0% a/a). A su vez, la Canasta Básica Total (CBT), referencia de la línea de pobreza, se ubicó en $19.700 (+5,0% m/m y 45,0% a/a). 

 

 

Los bonistas de La Rioja van a los juzgados
Mediante un comunicado, los tenedores del bono internacional de la Provincia de La Rioja anunciaron que iniciarán acciones legales contra la provincia en los juzgados de Nueva York ante la falta de avance en las negociaciones para la reestructuración de la deuda. El grupo dice tener en sus manos el 63% del outstanding del bono.

 

La oposición acompaña la postergación de las elecciones
A través de un comunicado vía Twitter, la principal fuerza opositora Juntos por el Cambio anunció su apoyo a la propuesta del oficialismo de "retrasar un mes el cronograma electoral para la realización de la elección PASO en septiembre y la elección General en el mes de noviembre".

 

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 19 de abril la autoridad monetaria compró USD145mn, acumulando un saldo positivo de intervención de USD1.252mn en las últimas 20 ruedas. 










Powered by Ingematica