26/04/2021
Mándame un mensaje, una señal
Nota Diaria
26/04/2021
Negociando
El Senador del
Partido Republicano Lindsay Graham aseguró que su partido estaría
dispuesto a apoyar un paquete de infraestructura por USD900bn enfocado en
obras tradicionales relativas a rutas y transporte ferroviario. Si bien
el tamaño del paquete propuesto por la oposición es sustancialmente menor
a los USD2,2tn propuestos por el oficialismo, esta propuesta opositora es
mayor a la realizada previamente por otro sector del Partido Republicano,
marcando que hay espacio para la negociación.
|
|
|
Mándame un mensaje, una señal
Según reporta Infobae, el gobierno habría acelerado
las conversaciones con el staff
técnico del FMI para avanzar con el nuevo programa de Argentina con el
organismo. La decisión vino luego de las reuniones del Ministro de
Economía Martín Guzmán en Europa con distintos representantes de los
países que componen el Club de París, que requieren un acuerdo previo con
el Fondo para renegociar el préstamo con Argentina. En esta línea, el
Presidente del Club de París Emmanuel Moulin le habría comunicado a
Guzmán que el organismo pretendería al menos "una señal" de que
la negociación con el FMI avanza por más de que no haya un acuerdo
definitivo firmado.
|
|
|
La industria habría caído en
marzo
La producción
industrial medida por el IPI-OJF de Ferreres habría cedido 0,3% m/m
s.e. en marzo, aunque habría avanzado 17,7% a/a, producto de la base de
comparación con marzo de 2020 cuando las restricciones por la cuarentena
comenzaron a afectar a la producción. Así, el 1T21 habría cerrado con un
avance de 6,7% t/t s.e. y de 9,4% a/a. Entre los mayores avances del
mes se destacan Minerales
no Metálicos (83,6% a/a) y Maquinaria y Equipo (57,5% a/a),
mientras que los mayores retrocesos se dieron en Papel (-8,9%
a/a) y Productos
Farmacéuticos (-5,9% a/a).
|
|
|
La PBA extiende plazo de
aceptación del canje de deuda
En un comunicado, la Provincia de Buenos Aires
dispuso una nueva extensión de la fecha límite para ingresar al canje de
su deuda bajo ley extranjera hasta el 7 de mayo. Asimismo, afirmaron que
"la Provincia hará públicos, durante las próximas semanas, términos
y condiciones para enmendar la propuesta original".
|
|
|
¿Aumento en el GNC?
Según fuentes
consultadas por Cronista, el precio del GNC para
vehículos aumentaría cerca de un 30% en todo el país a partir del 1
de mayo. El precio final dependería de cada estación. Hacia
adelante, los ajustes en el precio del GNC serían trimestrales y estarían
ligados a los ajustes en los precios de las naftas.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 20 de abril la autoridad monetaria compró USD80mn,
acumulando un saldo positivo de intervención de USD1.332mn en las últimas
20 ruedas.
|
|
|