27/04/2021

¿Receta casera?

Nota Diaria 27/04/2021

 

Repartiendo
El Coordinador de Respuesta ante el Covid-19 de la Casa Blanca Jeff Zients aseguró que su país "está contemplando acciones para compartir las dosis de AstraZeneca con otros países a medida que pasen a estar disponibles" ya que la inoculación en Estados Unidos se está llevando a cabo con vacunas de otros laboratorios. Así, según la portavoz de la Casa Blanca Jen Psaki, esperan que la vacuna producida en su país sea aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) para ser distribuidas "entre mayo o junio". Serían alrededor de 60mn de dosis.

 

¿Receta casera?
En una entrevista en un medio internacional, el Ministro de Economía Martín Guzmán se refirió a las negociaciones con el FMI y aseguró que "ahora hay una posición constructiva por las dos partes que permitirá llegar a progresos importantes". De todas formas, añadió que "la única forma en que funcione (el programa con el Fondo) es que [...] sea completamente diseñado por nosotros". Finalmente, se refirió a la cuestión sanitaria y afirmó que "la mejor política económica es conseguir vacunas".

 

Llamado a licitación
El Ministerio de Economía reabrirá dos Ledes (S30J1 y S29O1), dos Lepase (SJ301 y SO291) y una Lecer (X18A2) con el objetivo de obtener financiamiento para enfrentar el vencimiento de $116,5bn entre las S30A1 y SA301. Como novedad, algunos de los instrumentos licitados (S30J1, SJ301 y X18A2) no tienen preestablecido un precio mínimo, algo que sólo ocurrió en la licitación del 16 de marzo. Los detalles de la licitación se presentan en la siguiente tabla:

 

 

"Estamos mostrando flexibilidad"
En una entrevista con Ámbito, el Ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires se refirió a la negociación con los acreedores de la deuda bajo ley extranjera de la provincia y afirmó que "estamos mostrando flexibilidad" pero que "necesitamos que los principales acreedores [...] muestren mayor flexibilidad en sus pretensiones". Asimismo, aseguró que el período hasta la nueva fecha límite del 7 de mayo será utilizado para "llevar adelante esta nueva ronda de conversaciones [..] para poder avanzar hacia una nueva enmienda al final de este plazo".

 

Las ventas minoristas cayeron en febrero
Las ventas en supermercados cayeron 5,8% a/a real en febrero mientras que las ventas en centros de compras continuaron deprimidas y se cedieron 33,3% a/a real, acelerando la velocidad de la caída con respecto a enero.

 

 

Se define el salario mínimo
En una reunión entre el gobierno y los representantes sindicales, comenzará a definirse hoy la actualización del salario mínimo, vital y movil (hoy en $21.600). Según reporta Ámbito, la opción que corre con ventaja es la de un acuerdo por seis meses sujeto a revisión en el mes de octubre mientras que el porcentaje de ajuste estaría ligado a las metas de inflación proyectadas por el gobierno.

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 21 de abril la autoridad monetaria compró USD58mn, acumulando un saldo positivo de intervención de USD1.390mn en las últimas 20 ruedas. 









Powered by Ingematica