30/04/2021

Abril: Surfeando la segunda ola

Comentario Diario 30/04/2021

Renta variable
Los principales índices americanos operaron en terreno negativo, en una aparente toma de ganancias, así el S&P 500 retrocedió un 0,72% en la jornada, pero acumuló una suba de 5,24% durante abril. En el plano local, el presidente Alberto Fernández anunció hoy la prorroga de las restricciones a la circulación hasta el próximo 21 de mayo, así el S&P Merval perdió un 2,02% en la jornada, con un volumen total operado de $2.735 millones, donde los CEDEARS representaron más del 81% del total transado. Respecto de la performance, YPFD (-4,85%) y BMA (-3,26%) lideraron las bajas. En el punta a punta mensual, el índice líder ganó un 2,24% (pero considerando el tipo de cambio implícito en el precio de los activos perdió un 3,3%) dejando los siguientes ganadores y perdedores:



Renta fija
Los bonos en dólares operaron tomadores, para dejar al cierre ganancias de entre 15 y 40 centavos de dólar a lo largo de toda la curva. Así acumularon en el mes subas de entre 3,5% y 7% en promedio. La deuda en moneda local, por su lado, también operó demanda y con subas de hasta un 1,7% tanto para el tramo CER como para los floaters. En el saldo mensual, los mismos dejaron subas de entre 2,5% y 9,5% en promedio. Adicionalmente, la deuda soberana vinculada al dólar tuvo una buena performace mensual, dejando subas de 5,5% en promedio, para quedar en niveles de 6,3% y 0,5% de TNA para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.

Monedas
El dólar mayorista quedó finalmente en $93,56, marcando de esta manera una suba de 6 centavos respecto de la referencia anterior, operado un volumen de USD 158 millones spot en MAE. En el saldo mensual, el peso se depreció un 1,66% considerando el tipo de cambio oficial, mientras que tomando en consideración el tipo de cambio implícito en el precio de los activos, la depreciación fue de casi un 5,4%. Finalmente, y según los operadores del mercado de cambios, la autoridad monetaria habría vendido hoy unos USD 99 millones, para totalizar en el mes compras netas por USD1.360 millones. 
 

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 










Powered by Ingematica