03/05/2021
Juntos a la par
Nota Diaria
03/05/2021
¿Vamos por partes?
Según reporta Bloomberg, el Presidente de Estados
Unidos Joe Biden estaría barajando la posibilidad de dividir los paquetes
de estímulo propuestos (USD2,2tn en infraestructura y USD1,8tn en
ayuda social y educación) para lograr algo más de apoyo por parte de la
oposición. Si bien el primer paquete de Biden por USD1,9tn enfocado en
gastos del Coronavirus fue aprobado sin el apoyo del Partido
Republicano, la idea del Presidente es que los nuevos paquetes sí lo
sean. La oposición ya lanzó una contrapropuesta para el programa de infraestructura
mientras que Biden convocó a legisladores de ambos partidos a una reunión
el 12 de mayo.
|
|
|
Juntos a la par
Según informa Clarín, el Presidente Alberto Fernández
tendría planeada una gira en Europa con el objetivo de reafirmar el apoyo
de los mandatarios europeos tanto en la negociación con el FMI como con
el Club de París. La comitiva oficial incluiría nuevamente al Ministro de
Economía Martín Guzmán, quien hace pocas semanas mantuvo algunas
reuniones en Europa para renegociar el préstamo con el Club de París, que
tendría como condición principal un acuerdo previo con el FMI.
Asimismo, se buscaría atraer capitales europeos con un régimen de
fomento a las inversiones extranjeras.
|
|
|
Balance cambiario del BCRA
El BCRA difundió
su balance cambiario para el mes de marzo
que presentó un superávit en la cuenta corriente cambiaria de USD1,4mn,
explicado por un superávit de USD2,0bn en el balance de bienes (con
liquidaciones agropecuarias récord para un mes de marzo por USD3,4bn) y
un déficit en las cuentas de servicios (-USD280mn) e ingreso primario
(-USD336mn). Así, la cuenta corriente cambiaria alcanzó un saldo positivo
de USD2,7mn acumulado en los últimos 12 meses. Finalmente, las compras de
divisas de minoristas por atesoramiento alcanzaron USD59mn, cayendo 36%
con respecto al mes pasado.
|
|
|
Evolución de los salarios
reales
Según difundió
Indec, los salarios avanzaron 30,2% a/a en febrero mientras que para el
salario registrado la suba fue de 28,8% a/a y para el privado registrado
de 29,4% a/a. Así, las variaciones reales fueron de -7,4% a/a, -8,5% a/a
y -8,0% a/a, respectivamente.
|
|
|
Incremento en las tarifas
eléctricas
Mediante las
resoluciones 106/2021 y 107/2021, el Ente Nacional Regulador de
la Electricidad (ENRE) dispuso un incremento del 9% en las tarifas
de energía eléctrica para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
que comenzará a regir en el mes de mayo.
|
|
|
Evolución del consumo en
abril
Según informó la
Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas PyMEs
crecieron un 40,8% a/a en abril, aunque aún se mantienen un 26,8% por
debajo de los niveles de abril 2019. Por su parte, según la Asociación de
Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), se registraron 32.200
patentamientos de automotores en abril, un avance de 629,5% a/a. (un
retroceso de 13,7% contra abril de 2019). Ambos resultados
interanuales se explican por la base de comparación con abril 2020, mes
en el que regía la etapa más estricta de la cuarentena.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 27 de abril la autoridad monetaria compró USD82mn,
acumulando un saldo positivo de intervención de USD1.560mn en las últimas
20 ruedas.
|
|
|