Renta variable
Los principales índices americanos operaron al alza, apoyados en el dato
de pedidos de seguros de desempleo, el cual se ubicó en 498k la semana
pasada, por debajo de los 538k estimados por el mercado, y a la espera
del dato de empleo de abril que se conocerá mañana (donde los analistas
esperan una creación de 1 millón de puestos). En el plano local, el
S&P Merval ganó un 0,40% operando un volumen total de $2.706
millones, donde los CEDEARS representaron más del 76% del total transado.
Respecto de la performance, las subas estuvieron encabezadas por BYMA
(+5,46%) y CRES (+5,06%).
Renta fija
Los bonos en dólares volvieron a operar ofrecidos, para dejar al cierre
pérdidas de hasta 25 centavos de dólar a lo largo de toda la curva. La
deuda en moneda local, por su lado, operó mayormente tomadora y con subas
de entre 0,30% y 1,2% tanto para el tramo CER como para los floaters.
Finalmente, la deuda soberana vinculada al dólar operó tomadora y en
niveles de 7,25% y 0,10% de TNA para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.
Monedas
El dólar mayorista trepó otros 4 centavos en el día de hoy, para cerrar
en $93,79 con un volumen total operado de USD 143 millones spot en MAE.
Por otra parte, y según los operadores del mercado de cambios, el BCRA
habría comprado hoy unos 140 millones.
|