07/05/2021
Se quedó corto
Nota Diaria
07/05/2021
Se quedó corto
La creación de
empleos no agrícolas en Estados Unidos alcanzó los 266k en marzo,
muy por debajo tanto de la expectativa como de los registros de
marzo (que se revisaron a la baja). Además, la tasa de desempleo
avanzó al 6,1% mientras que los ingresos promedio por hora
avanzaron 0,7% m/m s.e. A nivel sectorial, el mayor avance se dio en
los sectores relacionados al ocio (+311k) mientras que en el sector de
servicios temporarios se eliminaron 111k puestos de trabajo. Se crearon
ya 14,1mn de empleos desde el comienzo de la crisis, con lo que aún
restarían crearse 8,3mn de empleos para alcanzar los niveles pre-crisis.
|
|
|
Declaraciones del FMI
En conferencia de
prensa, el Vocero del FMI Gerry Rice aseguró que el organismo se
encuentra “plenamente implicado” en las conversaciones con el Ministro de
Economía Martín Guzmán, a quien definieron como un “socio” en la
negociación. Asimismo, agregó que “las autoridades argentinas siguen
definiendo sus políticas” y que las conversaciones continúan “de manera
constructiva”, aunque aún “no tengo ninguna novedad sobre el calendario
del nuevo programa”. Finalmente, evitó dar precisiones sobre la fecha en
la que se desembolsará la asignación especial de Derechos Especiales
de Giro (DEGs).
|
|
|
Evolución de la industria y
la construcción
El Indec difundió
el IPI manufacturero para el mes de marzo, que mostró un avance de 0,7%
m/m s.e. y 32,8% a/a en la industria. Por su parte, el ISAC marcó un
retroceso de 0,5% m/m s.e. y un avance de 97,6% a/a en la construcción.
Cabe aclarar que los registros interanuales se ven afectados por la base
de comparación contra marzo de 2020 en el inicio de la cuarentena
estricta.
|
|
|
Actividad en el Senado
La Comisión de
Presupuesto y Hacienda del Senado emitió dictámen a un proyecto del
Senador oficialista Oscar Parrilli en el que se solicita utilizar la
asignación especial de Derechos Especiales de Giro (DEGs) del FMI para
políticas de gastos destinados a la crisis del Coronavirus. Aún no hay
fecha determinada para el tratamiento del proyecto.
|
|
|
Baja de retenciones a PyMEs
Según reporta Ámbito, el gobierno anunciaría hoy una
reducción al 0% a las alícuotas de derechos de exportación a las PyMEs
que exporten hasta USD500k por año mientras que se reducirían a la mitad
para aquellas que exporten hasta USD1mn.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 3 de mayo la autoridad monetaria compró USD109mn, acumulando
un saldo positivo de intervención de USD1.415mn en las últimas 20
ruedas.
|
|
|