12/05/2021

La suma de todos los miedos

Comentario Diario 12/05/2021

Renta variable
A primera hora del día se difundió el dato de inflación de abril en los Estados Unidos, el cual sorprendió al alza arrojando un 0,80% mensual (y un 4,2% interanual), siendo los guarismos más altos de los últimos 12 años. Los principales índices americanos reaccionaron de manera muy negativa, con el S&P 500 cayendo un 2,15% y la tasa del bono a 10 años trepando 7 bps a 1,69% (volvió a los niveles de principios de abril). En el plano local, el S&P Merval, dejó una leve baja de tan solo 0,14% operando un volumen total de apenas $2.271 millones. Respecto de la performance, BBAR (-4,76%) y CRES (-3,49%) lideraron las bajas, mientras que YPFD (+5,40%) sorprendió por el lado ganador.

Renta fija
Los bonos en dólares mostraron un leve repunte luego de varias ruedas consecutivas de bajas, así dejaron al cierre subas de hasta 25 centavos de dólar. La deuda en moneda local, por su parte, también operó al alza y con subas de entre 0,25% y 2% tanto para el tramo CER como para los floaters. Finalmente, la deuda soberana vinculada al dólar operó en niveles de 8% y 0,25% de TNA para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.

Monedas
El dólar mayorista quedó al cierre en $93,98, para marcar de esta manera una suba de 3 centavos respecto de la referencia anterior, y con un volumen total operado de USD 272 millones spot en MAE. Adicionalmente, y según los operadores del mercado de cambios, el BCRA habría comprado hoy unos USD 227 millones.
 

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 










Volver
Powered by Ingematica