Renta variable
Luego de las pérdidas sufridas en el día de ayer, los principales índices
americanos recuperaron la senda alcista y se operaron en terreno positivo
con el Dow Jones ganando un 1,29%. En el plano local, hoy el INDEC
publicó el dato de inflación para el mes de abril, el cual, si bien
desaceleró hasta 4,1% mensual se mantiene en niveles muy elevados (el
promedio del año anualizado da 62,4%). En este contexto el S&P Merval
ganó un 3,14%, donde BMA (+7,33%) y PAMP (+6,57%) marcaron el ritmo. En
cuanto al volumen, hoy se operaron tan solo $2.682 millones, donde los
CEDEARS representaron más del 68% del total transado.
Renta fija
Los bonos en dólares volvieron a operar demandados y con subas al cierre
de entre 10 y 20 centavos de dólar en promedio a lo largo de toda la
curva. La deuda en moneda local por su parte se mostró dispar, con el
tramo CER operando tomador y con ganancias de hasta 1,4%, en tanto que
los floaters registraron
pérdidas de hasta 0,10%. Por último, la deuda soberana vinculada al dólar
operó en niveles de 7,95% y 0,10% de TNA para los vencimientos 2021 y
2022 respectivamente.
Monedas
El dólar mayorista cerró finalmente en $94,01, para mercar de esta manera
una suba de 3 centavos respecto de la referencia anterior, y dejando un
volumen total operado de usd 166 millones spot en MAE. Adicionalmente, y
según los operadores del mercado de cambios, el BCRA habría comprado hoy
unos $110 millones.
|