14/05/2021
La frutilla del postre
Nota Diaria
14/05/2021
Las ventas minoristas se
mantuvieron neutras en abril
Las ventas
minoristas en Estados Unidos mantuvieron en abril los niveles de marzo,
ante la expectativa de un crecimiento de 1,0% m/m s.e. De todas formas,
el resultado estaba dentro de lo esperable luego de la disparada en
las ventas minoristas en marzo, que fueron corregidas al alza (de 9,7%
m/m s.e. a 10,7% m/m s.e.). Las ventas minoristas se encuentran un 17,6%
s.e. por encima de los niveles pre-crisis.
|
|
|
La frutilla del postre
Pese a no estar
pautada en la agenda original de reuniones en la gira europea, el
Presidente Alberto Fernández finalmente mantuvo un encuentro con la
Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva. Luego de la reunión,
Fernández dijo que le planteó cuestiones relacionadas "con la
reducción de las sobretasas y extender los plazos" de pago del
préstamo a la vez que aseguró que "no podemos pensar en un acuerdo
que exija mayores esfuerzos". Georgieva también se expresó y afirmó
que "fue una reunión muy constructiva" en la que "discutimos
cómo podemos seguir trabajando [...] para comprometernos en avanzar hacia
un programa".
Por su parte, la agencia Bloomberg reporta que el Club de París estaría
dispuesto a permitirle a Argentina no caer en default por el pago de USD2,4bn a
realizarse en mayo si se cumplieran ciertas condiciones, aunque las
fuentes consultadas no especificaron cuáles serían las mismas. Los
Globales respondieron positivamente a esta novedad, con subas de entre
1-2%.
|
|
|
La inflación de abril fue de
4,1% m/m
La inflación de
abril se ubicó en 4,1% m/m y 46,3% a/a, acumulando así un 17,6% en
los primeros cuatro meses del año. Si bien se dio una desaceleración en
el registro mensual luego de la sorpresa negativa de marzo, la inflación
interanual se aceleró por quinto mes consecutivo. Mirando los
componentes en detalle, la inflación núcleo se aceleró en el margen con
respecto a marzo y se ubicó en 4,6% m/m (49,8% a/a) mientras que los
Regulados y los Estacionales desaceleraron su marcha y avanzaron 3,5% m/m
(27,6% a/a) y 2,2% m/m (63,6% a/a), respectivamente.
|
|
|
Nuevo incremento de
combustibles
Según fuentes
oficiales consultadas por Infobae, la petrolera YPF aplicará este
sábado un incremento de 6% promedio en los combustibles, en lo que sería
el último aumento del año. La suba acumulada en 2021 alcanza así el
31% promedio.
|
|
|
Proyecto para reducir tarifas
de gas
El Jefe de Bloque
del Frente de Todos en la Cámara de Diputados Máximo Kirchner presentó un
proyecto de ley para reducir las tarifas de gas abonadas por usuarios
residenciales en 40 municipios de distintas provincias. El argumento para
la reducción sería la recategorización de algunas zonas del país como
"zonas frías". La reducción sería de entre 30-50% de la factura
y no incluiría a municipios ubicados en el Área Metropolitana de Buenos
Aires (AMBA).
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 10 de mayo la autoridad monetaria compró USD139mn,
acumulando un saldo positivo de intervención de USD1.494mn en las últimas
20 ruedas.
|
|
|