18/05/2021
Trabajo conjunto
Nota Diaria
18/05/2021
La contra-propuesta
A algunas semanas
de que el Presidente de Estados Unidos Joe Biden haya presentado
su paquete de estímulo con foco en programas de infraestructura, se
espera que los senadores republicanos presenten su contra-propuesta el
día de hoy. El monto de la misma sería un poco más elevado que el
sugerido inicialmente por la oposición, aunque mantendrían su
postura de no incrementar impuestos para su financiamiento y propondrían
alternativas orientadas a asociaciones público-privadas para su ejecución.
|
|
|
Trabajo conjunto
En declaraciones
radiales compiladas por Ámbito, el Presidente Alberto Fernández
se refirió a las conversaciones con el FMI y afirmó que el organismo
"debe revisar su propio accionar y ayudarnos en ese sentido",
mostrándose abierto a negociar un nuevo programa. Asimismo, destacó que
la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva "nos ha acompañado
en el análisis de las sobretasas que paga el país; e inclusive ver cómo
Argentina podría [...] alargar los plazos que tiene" para repagar el
préstamo.
|
|
|
Uno más
El Ministerio de
Economía comunicó que a los instrumentos ya ofrecidos para la
licitación del día de mañana se le agregará el TY22P, bono a tasa fija en
pesos utilizado por los bancos para integrar encajes. El precio mínimo
cada VNO $100 será de $96,664 y el monto a colocar en VNO será de $20bn
(ampliable).
|
|
|
La capacidad instalada avanzó
en marzo
La utilización de
la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 64,5% en marzo, por
encima del 51,6% que registraba este indicador en el mismo mes de 2020,
afectado por el comienzo de las restricciones a la circulación.
Comparando con marzo de 2019 (58,8%), la capacidad instalada también se
incrementó. Los sectores con menor utilización de la capacidad instalada
fueron la Metalmecánica (50,3%) y los Textiles (50,7%), mientras aquellos
con mayor uso fueron las Industrias Metálicas Básicas (79,8%) y los
Productos Minerales no Metálicos (77,4%).
|
|
|
Suspenden exportaciones de
carne por 30 días
El gobierno
dispuso la suspensión de las exportaciones de carne durante 30 días. La
decisión tendría como objetivo "ordenar el funcionamiento del
sector, restringir prácticas especulativas, mejorar la trazabilidad de
las exportaciones y evitar la evasión fiscal en el comercio
exterior". Asimismo, el comunicado expresa que más disposiciones
"serán implementadas en los próximos días". Según reporta Infobae, en rechazo a la medida oficial
las entidades del sector habrían dispuesto un cese de
comercialización de hacienda desde el 20 al 28 de mayo, que comunicarían
en las próximas horas.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 12 de mayo la autoridad monetaria compró USD228mn,
acumulando un saldo positivo de intervención de USD1.656mn en las últimas
20 ruedas.
|
|
|