Renta variable
A una jornada signada por el derrumbe de las criptomonedas (el índice
BGCI de Bloomberg cayó un 19%) luego de que el regulador chino
restringiera a instituciones financieras y de medios de pago proveer
servicios relacionados con las monedas digitales, se les sumó las minutas
de la FED, donde se dejó en claro que un número significativo de miembros
del comité considera que, de seguir la recuperación económica actual,
sería necesario revisar el programa de recompra de activos. De esta forma
el Dow Jones retrocedió un 0,48%. En el plano local, los casos de
coronavirus siguen subiendo, reportando hoy 39.652 nuevos casos, con lo
que se esperan más restricciones a partir de este fin de semana, en este
contexto el S&P Merval perdió un 0,16% (y 1,4% considerando el tipo
de cambio implícito en precio de los activos) con un volumen total
operado de tan solo $2.338 millones. Respecto de la performance CRES
(-2,99%) y VALO (-2,31%) lideraron las bajas.
Renta fija
Los bonos en dólares cortaron su movimiento alcista y se mostraron
ofrecidos desde el comienzo del día, para dejar al cierre pérdidas de
hasta 40 centavos de dólar. En una rueda dominada por la licitación del
tesoro (al momento de escribir esta líneas aún no se conocía el
resultado), la deuda en moneda local operó sin mayores sobresaltos y con
leves alzas de entre 0,05% y 0,25% en promedio tanto para el tramo CER
como para los floaters.
Finalmente, la deuda soberana vinculada al dólar operó en niveles de
+9,4% y +0,9% de TNA para los vencimientos 2021 y 2022 respectivamente.
Monedas
El dólar mayorista quedó finalmente en $94,20, marcando de esta manera
una suba de 4 centavos respecto al cierre anterior, y con un volumen
total operado de USD 142 millones spot en MAE. Adicionalmente, y según
los operadores del mercado de cambios, el BCRA habría comprado hoy unos
USD 49 millones.
|