26/05/2021
¿Nueva misión?
Nota Diaria
26/05/2021
Temporario
Pese a los últimos
registros de inflación en Estados Unidos, que mostraron una fuerte
aceleración en abril, algunos miembros de la Fed expresaron en
distintas entrevistas que el carácter de la misma sería
"temporario". El Presidente de la Fed de St. Louis James
Bullard aseguró que la inflación de estos meses "es mayormente
temporaria" a la vez que el Presidente de la Fed de Atlanta Raphael
Bostic afirmó que "no la veo perdurando". Finalmente, Lael
Brainard, miembro del Directorio de la Fed, ratificó que la entidad
"tiene las herramientas y la experiencia" para llevar a la
inflación a los niveles objetivo en caso que se mantengan los registros
elevados.
|
|
|
Sigue la negociación
En el marco de las
negociaciones entre la Casa Blanca y la oposición con respecto al tamaño
del paquete de estímulo orientado a proyectos de infraestructura, el
oficialismo presentó a los legisladores del Partido Republicano una
propuesta por USD1,7tn, sustancialmente menor a los USD2,25tn estipulados
originalmente. Si bien esto acerca las puntas, las diferencias entre
ambas partes siguen siendo considerables, particularmente en cuanto al
financiamiento del programa con incrementos de impuestos propuesto por el
oficialismo, y las negociaciones deberán continuar hasta arribar a
un paquete final
|
|
|
La confianza del consumidor
se mantuvo en mayo
La confianza del
consumidor en Estados Unidos, medida por The Conference Board, se ubicó
en los 117,2 puntos en mayo, apenas por debajo del registro de abril. Si
bien hubo una mejora en la percepción de las condiciones presentes,
las expectativas hacia adelante se deterioraron en el margen producto de
la incertidumbre con respecto al mercado laboral y el avance de los
precios reflejados en los datos de abril. De todas formas, la confianza
debería mantenerse al menos en estos niveles ante el avance en el proceso
de vacunación y la reapertura de más actividades económicas.
|
|
|
¿Nueva misión?
Según reporta Ámbito, el gobierno y el FMI estarían
barajando la idea de una misión del organismo en el país durante el mes
de junio. La idea del equipo económico sería la de obtener un informe del
FMI que le permita la postergación del pago por USD2,4bn al Club de
Paris, dado el requerimiento de este último de la presentación por parte
de Argentina de algún tipo de avance en las negociaciones con el Fondo
para aplazar el pago. Por su parte, el Presidente Alberto Fernández
buscará sumar más apoyo en las negociaciones el día de hoy en una
videoconferencia con la Canciller de Alemania Angela Merkel de la que
también participará el Ministro de Economía Martín Guzmán.
|
|
|
Llamado a licitación
El Ministerio
de Economía buscará captar VNO $21,0bn mediante la reapertura de Ledes
(S31G1, S29O1 y S30N1), Lepase (SG311 y SO291), Lecer (X28F2) y el TX23.
La liquidación de esta licitación coincide con el pago de $3,8bn en
cupones del TC22 y el T2V1. Considerando tanto los vencimientos de esta
semana como el rollover
obtenido en el mes, el financiamiento neto de mayo probablemente vuelva a
ser positivo. Ninguno de los instrumentos ofrecidos tiene preestablecido
un precio mínimo. Los detalles de la licitación se presentan en la
siguiente tabla:
|
|
|
La PBA extiende fecha límite
del canje
Mediante un comunicado, la Provincia de Buenos Aires
anunció la 16va extensión del plazo límite de aceptación de su oferta de
canje de deuda hasta el 4 de junio. Asimismo, destacaron que "una
vez finalizado el período de conversaciones restringidas (con los
bonistas), se comunicarán los resultados arribados".
|
|
|
"Tema terminado"
En una entrevista televisiva, el Presidente
Alberto Fernández se refirió a los incrementos de las tarifas de energía
eléctrica de este año y aseguró que se decidió "fijar un incremento
del 9% y punto", añadiendo que "es un tema terminado"
y que se comenzará "a trabajar en la segmentación" de
usuarios.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 18 de mayo la autoridad monetaria compró USD134mn,
acumulando un saldo positivo de intervención de USD1.955mn en las últimas
20 ruedas.
|
|
|