28/05/2021

Nueva política de encaje

Comentario Diario 28/05/2021

Renta variable
Cierre de semana con los principales índices americanos ubicándose cerca de máximos históricos, anotando el S&P 500 el cuarto mes consecutivo de subas (hoy +0,08%). Por estas latitudes nuestro S&P Merval trepó hoy un 2,98%, negociando $3.906 millones, básicamente empujado por los bancos (BMA +5,91%, GGAL + 4,38%). En la punta a punta semanal el indicador líder sube nada menos que un 5,32%, con los siguientes ganadores y perdedores:



Renta fija
Los bonos en dólares tuvieron un día de muy pocos negocios, en víspera del feriado del lunes en Estados Unidos (Memorial Day), cayendo hoy unos 5 centavos en promedio a lo largo de la curva. En el punta a punta semanal la deuda en moneda dura sube un 2,5% en promedio. Luego del comunicado del BCRA de ayer, donde dispuso que a partir del 1° de junio las entidades bancarias podrán integrar encajes con títulos públicos nacionales en pesos con un plazo de entre 180 días y 450 días, los bonos en moneda local por su parte operaron prácticamente flat, acumulando en la semana subas del 0,75% para el tramo corto, pero pérdidas de 0,50% promedio para el tramo más largo. Finalmente la deuda soberana vinculada al dólar cerró con una yield de 8,20% para el vto. 2021, de 0,47% para el vto. abril 2022 y de 0,60% para el vto. noviembre 2022. 
 
Monedas
El dólar mayorista subió 3 centavos para cerrar en $94,56, negociando USD 206 millones spot en MAE.  En el punta a punta semanal, la depreciación del peso al tipo de cambio oficial fue del 0,31%, pero del 0,61% considerando el tipo de cambio implícito en el precio de los activos. Según operadores del mercado de cambios, la autoridad monetaria habría comprado hoy unos USD 85 millones, acumulando en la semana compras netas de USD 242 millones.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 









Powered by Ingematica