31/05/2021

Moviendo las fichas

Comentario Diario 31/05/2021

Renta variable
Con el feriado de hoy en los Estados Unidos, cerró el mes de mayo con el Dow Jones Industrial acumulando una suba del 1,93%, del 0,55% en el S&P 500 pero una caída del 1,53% en el Nasdaq, reflejando como los inversores reposicionaron sus carteras de cara a una nueva etapa “post pandemia”. Por estas latitudes, nuestro S&P Merval subió un 0,09%, negociando tan solo $1.139 millones, destacándose BBVA Banco Francés (+4,79%) y Holcim Arg. (+3,91%). En todo mayo el indicador líder trepó un 20,82% (y un 13,91% considerando el tipo de cambio implícito en las cotizaciones de los activos), con los siguientes ganadores y perdedores:



Renta fija
Los bonos en dólares operaron sin referencia externa quedando  prácticamente neutros, cerrando de esta manera el mes con subas promedio del 4,5%. Los bonos en moneda local por su parte tuvieron un comportamiento dispar, mostrando demanda el tramo corto pero más ofrecido el tramo medio/largo, acumulando en mayo subas de más del 5% para el tramo CER y de más del 3% para los floaters. Finalmente la deuda soberana vinculada al dólar cerró el mes con una yield de 8,17% para el vto. 2021, de 0,45% para el vto. abril 2022 y de 0,50% para el vto. noviembre 2022. 
 
Monedas
El dólar mayorista versión mep subió 17 centavos a razón de 5,6 centavos por día para cerrar en $94,73, negociando USD 172 millones spot en MAE. En todo mayo, la depreciación del peso al tipo de cambio oficial fue del 1,24%, pero del 5,71% considerando el tipo de cambio implícito en el precio de los activos. Según operadores del mercado de cambios, la autoridad monetaria habría tenido una intervención  neutra en el día de hoy, acumulando en el mes compras netas por USD 2.090 millones.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 













Powered by Ingematica