03/06/2021
Un plan para todos
Nota Diaria
03/06/2021
A la espera del dato de
empleo
Las solicitudes
semanales de seguros por desempleo de Estados Unidos se ubicaron en 385k
la semana pasada, por debajo tanto de la expectativa como de los
registros de la semana previa. La cifra semanal es la más baja desde el
comienzo de la crisis, alcanzando ya seis semanas consecutivas con
registros a la baja. No obstante, las renovaciones de seguros por
desempleo avanzaron a 3,8mn. Por su parte, la encuesta de empleo
realizada por ADP registró la creación de 978k empleos no agrícolas en mayo,
muy por encima de la expectativa de 650k. Mañana se conocerá el dato de
empleo oficial para el mes de mayo.
|
|
|
¿La previa al desarme?
La Fed comunicó que comenzará a desarmar su
portafolio de deuda corporativa adquirido en el marco del programa
de asistencia de liquidez durante la crisis del Coronavirus. La autoridad
monetaria aseguró que las ventas de títulos se realizarán de manera
"gradual y ordenada, con el objetivo de minimizar el potencial
impacto adverso en el mercado". Si bien el monto de los títulos es
muy bajo en relación a la asistencia total de la Fed desde el comienzo de
la crisis (un stock de apenas USD13,7bn contra un aumento total en la
hoja de balance de USD3,7tn), el anuncio da cuenta de lo que los miembros
de la Fed vienen insinuando hace algunas semanas: comenzar las
conversaciones sobre un eventual inicio de una reducción en el ritmo de
compras de activos (tapering).
|
|
|
Un plan para todos
Según reporta Ámbito, algunos de los bonistas privados
que participaron en el canje de deuda del año pasado estarían
preparando su estrategia para conseguir que el nuevo acuerdo entre
Argentina y el FMI contenga un programa económico que ordene las cuentas
fiscales y externas que permita al país hacer frente a las obligaciones
tanto con acreedores privados como con los organismos de crédito en los
próximos años. La nota destaca que los bonistas estarían barajando la
posibilidad de difundir algún comunicado en las próximas semanas
expresando esta posición.
|
|
|
Actividad en el Senado
Con 36 votos a
favor y 26 en contra, el Senado convirtió en ley la modificación de las
alícuotas del Impuesto a las Ganancias a sociedades. Así, empresas
con ganancias netas acumuladas de hasta $5mn pagarán una alícuota de 25%,
aquellas con ganancias netas acumuladas en el rango $5-$50mn pagarán una
alícuota de 30% y aquellas con ganancias netas acumuladas mayores a $50mn
pagarán una alícuota de 35%. Por su parte, con 55 votos a favor, 3 en
contra y dos abstenciones se aprobó la modificación del calendario
electoral: las PASO serán el 12 de septiembre mientras que las elecciones
generales tendrán lugar el 14 de noviembre.
Finalmente, a partir de las 14hs., el Jefe de Gabinete Santiago
Cafiero presentará el informe de gestión del gobierno ante el Senado,
donde responderá preguntas formuladas por los senadores con respecto
a la situación sanitaria y a la economía, entre otras.
|
|
|
¿Programa de empleo?
Según reporta Cronista, el gobierno estaría evaluando
un programa de empleo apuntado a jóvenes de entre 18 y 24 años
perceptores de beneficios sociales mediante a incentivos a las empresas
empleadoras. Así, las empresas no pagarían contribuciones patronales por
estos trabajadores a la vez que el Estado cubriría parte de su salario.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 28 de mayo la autoridad monetaria compró USD85mn, acumulando
un saldo positivo de intervención de USD1.990mn en las últimas 20
ruedas.
|
|
|