04/06/2021
Paso a paso
Nota Diaria
04/06/2021
Paso a paso
La creación de
empleos no agrícolas en Estados Unidos alcanzó los 559k en mayo, por
debajo de la expectativa pero avanzando con respecto a los registros
de abril (que se revisaron al alza a 278k desde 266k). Además, la
tasa de desempleo retrocedió al 5,8% mientras que los ingresos promedio
por hora avanzaron 0,5% m/m s.e., por encima de lo esperado. A nivel
sectorial, el mayor avance se dio en los sectores relacionados al ocio
(+292k). Así, se crearon ya 14,7mn de empleos desde el comienzo de la
crisis, con lo que aún restarían crearse 7,6mn de empleos para alcanzar
los niveles pre-crisis, aunque el buen ritmo de vacunación en Estados
Unidos y la consecuente reapertura de cada vez más actividades económicas
pone optimismo hacia adelante.
|
|
|
"Intervalo de confianza"
Consultado en el
Senado sobre la marcha de la inflación en 2021, el Jefe de Gabinete
Santiago Cafiero reconoció que "la proyección de inflación para el
año 2021 se mantiene en un 29% según lo estipulado en el Presupuesto 2021
con un intervalo de confianza de 4pp", lo que la ubicaría en 33%.
Asimismo, Cafiero aseguró que la aceleración en la inflación observada
a abril fue producto de "la reactivación de la economía"
así como de los mayores precios internacionales y el reacomodamiento de
precios relativos. Por su parte, Clarín reporta que el gobierno estaría
barajando la idea de aplicar nuevos controles de precios que podrían
regir hasta diciembre acompañado por un bajo ritmo de devaluación y
tarifas de servicios públicos que seguirían sin incrementos en 2021.
|
|
|
Disposiciones del BCRA
A través de un comunicado, el BCRA dispuso que los
exportadores de bienes industrializados u extractivos podrán acceder al
MULC sin previa conformidad del BCRA por un monto proporcional al
incremento de las ventas externas que registren en 2021 respecto de 2020.
El acceso al MULC "podrá ser destinado a (1) pagos a partir del
vencimiento de capital de deudas por la importación de bienes, (2)
pagos a partir del vencimiento de capital de deudas por la
importación de servicios a contrapartes vinculadas, (3) pagos a
partir del vencimiento de capital de endeudamientos financieros con el
exterior a contrapartes vinculadas al deudor y (4) pagos de
utilidades y dividendos que correspondan a balances cerrados y
auditados".
|
|
|
La producción automotriz
avanzó en mayo
Según reporta la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA),
la producción de automóviles en mayo avanzó 627,9% a/a, afectada por
la baja base de comparación con el año pasado. Por su parte las
exportaciones avanzaron 517,3% a/a mientras que las ventas mayoristas lo
hicieron 39,9% a/a. Las series desestacionalizadas mostraron avances
mensuales con respecto al mes de abril.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 31 de mayo la autoridad monetaria terminó con saldo neutro,
acumulando un saldo positivo de intervención de USD1.990mn en las últimas
20 ruedas. Así, terminó el mes con compras de dólares por USD2,1bn,
un récord para un mes de mayo.
|
|
|