09/06/2021
Primer test
Nota Diaria
09/06/2021
Sin acuerdo
Luego de una
conversación telefónica con la Senadora de la oposición Shelley Capito,
el Presidente de Estados Unidos Joe Biden dio por terminadas las
negociaciones con respecto al programa de infraestructura, dado que no se
logró un acuerdo con respecto tanto al monto del programa como a sus
fuentes de financiamiento. Biden buscará ahora aprobar su proyecto con el
apoyo de un grupo de senadores de ambos partidos.
|
|
|
¿También en China?
La inflación
mayorista en China se ubicó en 9,0% m/m en mayo, superando la expectativa
de 8,5% m/m y marcando el mayor ritmo de avance desde septiembre de 2008.
La cifra se vio motivada principalmente por los incrementos en los
precios de los commodities, cuyo consumo se disparó en la economía china
en el marco de la recuperación post-pandemia.
|
|
|
Primer test
Recordamos que el
día de hoy el Ministerio de Economía anunció buscará captar VNO
$19bn mediante la reapertura de dos Ledes (S30S1 y S30N1), una Lepase
(SS301) y dos Lecer (X31M2 y X23Y2). La liquidación de esta licitación no
coincide con ningún vencimiento por lo que la totalidad del monto captado
será financiamiento neto. Considerando las nuevas disposiciones del BCRA
que permite integrar encajes con bonos del Tesoro en pesos, sólo las
X31M2 y X23Y2 cumplen con la condición de duración residual (entre 180 y
450 días). Se trata de la primera licitación de títulos del Tesoro que
podrían ser integrados como encajes por los bancos. Ninguno de los
instrumentos ofrecidos tiene preestablecido un precio mínimo.
|
|
|
Reunión bilateral
El Presidente
Alberto Fernández se reunirá el día de hoy con el Primer Ministro de
España Pedro Sánchez. Según reporta Infobae, se espera que el mandatario
español ratifique su apoyo a Argentina en las negociaciones con los
organismos internacionales de crédito a la vez que se conversará sobre
potenciales inversiones españolas en el país.
|
|
|
Evolución de la industria y
la construcción en abril
El IPI
manufacturero de Indec midió en abril un avance de 0,3% m/m s.e. y 55,9%
a/a en la industria, donde tanto el desempeño interanual a nivel
sectorial como del índice general se vieron afectados por la baja base de
comparación con abril de 2020, el piso de la actividad durante la
cuarentena estricta. Por su parte, el ISAC de Indec marcó una
contracción de 2,2% m/m s.e. (+321,3% a/a) en la actividad de la
construcción en lo que fue su tercera caída mensual consecutiva,
acumulando una baja de 7,3% s.e. con respecto al mes de enero y volviendo
a niveles de noviembre del año pasado.
|
|
|
Nuevo acuerdo de precios
El gobierno
anunció un nuevo acuerdo de precios para 70 productos de primera
necesidad, que tendrán una reducción promedio de 7% con respecto a los
precios actuales y que se mantendrán hasta diciembre. El nuevo programa
apunta a los "comercios de proximidad" e implica que los
productos tengan impresos sus precios en los envases. Asimismo, el
Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas confirmó que el programa
"Precios Máximos" será discontinuado a partir del martes de la
semana próxima.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 3 de junio la autoridad monetaria compró USD66mn, acumulando
un saldo positivo de intervención de USD1.931mn en las últimas 20
ruedas.
|
|
|