Renta variable
Cierre en rojo para Wall Street, en vísperas del dato de inflación de
mañana, con el S&P 500 retrocediendo un 0,18%, y la tasa del bono a
10 años operando de nuevo debajo de 1,50%, nivel no observado desde
principios de marzo. A contramano, nuestro S&P Merval subió hoy un
2,58%, negociando $3.197 millones, destacándose las subas de Edenor y de
Transener, que ganaron un 9,03% y 7,57% respectivamente.
Renta fija
Los bonos en dólares continúan su racha alcista, subiendo hoy 70 centavos
en promedio a lo largo de la curva, evidenciando que sigue vigente
el apetito por activos de alto riesgo. Los bonos en moneda local por su
parte operaron dispares, quedando neutro el tramo CER corto, tomador el
tramo medio y ofrecido el tramo largo. Luego del cierre, se conoció el
resultado de la licitación del Tesoro, donde se captaron $163bn, con
fuerte demanda por instrumentos CER (más del 78% del total adjudicado):
la Lede vto. 30/09/21 cortó al 39,24% TNA, la Lepase vto. 30/09/21 a
39,22% TNA, la Lede vto. 30/11/21 a 40,48% TNA, mientras las Lecer vto.
31/03/22 y vto. 23/05/22 cortaron a tasas del 1,30% y 1,53%
respectivamente. Finalmente, la deuda soberana vinculada al dólar operó
tomadora en la parte corta pero ofrecida en la parte larga, quedando el
T2V1 rindiendo 10,70% TNA, y el TV22 2,25% TNA.
Monedas
El dólar mayorista subió hoy 4 centavos a $95,05, negociando USD 236
millones spot en MAE. Al igual que ayer, y según operadores del mercado
de cambios, el BCRA habría quedado con un saldo comprador de USD 70
millones.
|