14/06/2021
¿Se demora?
Nota Diaria
14/06/2021
Agenda geopolítica
Luego de la
reunión del G-7, los países miembros difundieron un comunicado en el que
el grupo se comprometió a aportar 1bn de vacunas contra el Coronavirus
para países de menores recursos. Asimismo, en la reunión se tocaron temas
con respecto a los derechos humanos en China y cuestiones de
ciberseguridad en Rusia. Finalmente, lo más destacado de la agenda
geopolítica esta semana será la reunión entre el Presidente de Estados
Unidos Joe Biden y el Presidente de Rusia Vladimir Putin el miércoles en
Suiza.
|
|
|
¿Se demora?
Según reporta La Nación, fuentes oficiales habrían
reconocido que el acuerdo de Argentina con el FMI podría demorarse más
que lo previsto, y que los favorables términos del intercambio por el rally en los
precios de los commodities
dan algo de "aire" en cuanto al plazo para terminar
efectivamente cerrando un acuerdo. Las fuentes consultadas explicaron que
dos de los temas en los que aún no hay acuerdo son (1) las sobretasas
cobradas por el FMI y (2) una cláusula que permita a Argentina aprovechar
eventuales cambios en el estatuto del Fondo en cuanto a los plazos para
pagar su deuda. Finalmente, volvieron a reiterar que "preferimos un
acuerdo que sea bueno a uno rápido".
Por su parte, Infobae reporta que en el marco de
su gira en Estados Unidos, el Presidente de la Cámara de Diputados
Sergio Massa estaría buscando también el apoyo de ese país en las
negociaciones con el FMI, en conversaciones en las que lo acompaña el
representante de Argentina en el Fondo Sergio Chodos.
|
|
|
Flexibilización de
actividades
El gobierno
dispuso restricciones menos estrictas a la circulación desde el fin de
semana, flexibilizando algunas de las medidas que regían hasta el viernes
pasado. Así, en la CABA y la PBA locales gastronómicos podrán funcionar
hasta las 23hs, se reabren los centros comerciales, cines y teatros, se
permiten las actividades deportivas al aire libre y vuelven más cursos a
la presencialidad escolar. La circulación para personal "no
esencial" queda restringida durante las 00hs y las 6hs. A nivel nacional,
cada distrito tendrá discrecionalidad para aplicar distintas
restricciones y flexibilizaciones.
|
|
|
Evolución de las ventas
minoristas
Según reporta la CAME, las ventas minoristas de las PyMEs
avanzaron 29.6% a/a en mayo, aunque se ubican en niveles 18,8% menores a
los registrados en mayo de 2019. En tanto, a nivel mensual la mayoría de
los rubros experimentaron caídas.
|
|
|
Reglamentan cambios en
Ganancias
La titular de AFIP
Mercedes Marcó del Pont anunció la firma de la reglamentación de los
cambios en el mínimo no imponible y algunas alícuotas del Impuesto a las
Ganancias para personas físicas. Así, los cambios comenzarán a regir para
los salarios de junio.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 8 de junio la autoridad monetaria compró USD72mn, acumulando
un saldo positivo de intervención de USD1.695mn en las últimas 20
ruedas.
|
|
|