Renta variable
Transcendental reunión de la FED, donde tal como se esperaba dejó las
tasas intactas en el rango 0-0,25% (solo subió la tasa de encajes de
0,10% a 0,15%), pero donde se evidenció que cada vez más miembros del
FOMC ven subas de tasas en 2022 y 2023 (13 de 18 miembros ven al menos
una suba de acá a 2023, mientras que 7 miembros ven una suba ya en 2022).
Con esto sobre la mesa cerraron en rojo los principales índices de Wall
Street, con el S&P 500 cayendo 0,54%, mientras la tasa del bono de 10
años subió 8 bp para cerrar en 1,57%. En este contexto nuestro S&P
Merval operó a contramano del humor general y subió 0,85%, negociando
$3.016 millones entre acciones locales y cedears, destacándose TGN
(+3,89%) y Banco Macro (+2,52%).
Renta fija
Los bonos en dólares subieron 10 centavos en promedio a lo largo de la
curva, recortando parte de las ganancias del día. Los bonos en pesos
ajustables por CER terminaron ofrecidos un 0,40% en promedio, ante el
sorpresivo dato de inflación del mes de mayo, que arrojó un 3,3% frente
al 3,8% esperado por el consenso del mercado, marcando así el número más
bajo desde noviembre 2020. (Con respecto a la licitación de Economía, al
escribirse esta nota no habían sido publicados aún los resultados).
Finalmente, la deuda soberana dóllar-linked sigue sin encontrar demanda,
con lo que el T2V1 ya rinde un 11,40% tna y el TV22 un 4,30% tna.
Monedas
El dólar mayorista subió hoy sólo 1 centavo a $95,31, operando usd 175
millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA
habría comprado hoy unos usd 90 millones.
|