22/06/2021

¿Recién para el año que viene?

Nota Diaria 22/06/2021

 

Palabra de Powell
El Presidente de la Fed Jerome Powell comparecerá hoy ante el subcomité encargado de la crisis del Coronavirus en el Congreso, donde se espera que brinde algunas precisiones adicionales con respecto a las perspectivas económicas, a la aceleración en la inflación y a la política monetaria hacia adelante. Por su parte, James Bullard, miembro del FOMC de la Fed, declaró que considera "apropiado" comenzar a discutir el tapering, aunque reconoció que falta "algún tiempo" para su implementación. Asimismo, el Presidente de la Fed de Nueva York John Williams aseguró que la economía aún no se recuperó lo suficiente como para reducir el estímulo.

 

¿Recién para el año que viene?
Según reporta Bloomberg, fuentes oficiales del FMI considerarían que el programa con Argentina sería recién alcanzado en 2022, producto de que no esperan grandes progresos en materia fiscal hasta las elecciones legislativas de noviembre. Asimismo, la nota marca que el FMI tendría algunas discrepancias con respecto a las proyecciones económicas de los funcionarios de Argentina, que serían "demasiado optimistas". Recordamos que el Club de París le solicita a Argentina algún progreso en las negociaciones con el FMI para aplazar el pago por USD2,4bn luego de expirado el período de gracia a fines de julio.

 

Reabren exportaciones de carne
Según informa Ámbito, el gobierno realizará hoy un anuncio en el que detallará un nuevo esquema de exportaciones de carne, luego de un mes de haber dispuesto la prohibición de las mismas. Asimismo, se anunciaría un plan ganadero y algunos acuerdos de precios para determinados cortes.

 

¿Nuevo bono a jubilados?
Según fuentes oficiales consultadas por Cronista, el gobierno anunciaría en los próximos días el pago de un bono destinado a jubilados y pensionados con el objetivo de compensar parte de la pérdida en términos reales de los haberes producto de la inflación. El bono, cuyo monto aún no estaría definido, se pagaría en los meses de julio y agosto y estaría destinado a beneficiarios con haberes de hasta $31k.

 

Nueva extensión para el canje de la PBA
La Provincia de Buenos Aires anunció una nueva extensión del plazo límite para la aceptación de su oferta de canje de deuda bajo ley extranjera al 31 de julio. Aseguraron que "las conversaciones con los principales acreedores que aún no aceptaron la propuesta continúan y se espera que en las próximas semanas haya habido progresos".

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 15 de junio la autoridad monetaria compró USD25mn, acumulando un saldo positivo de intervención de USD1.179mn en las últimas 20 ruedas. 

 








Powered by Ingematica