25/06/2021
Standalone
Comentario Diario
25/06/2021
La inflación PCE cedió en
mayo
La inflación del
gasto en el consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés), medida de
inflación preferida por la Fed, registró en mayo un avance de 0,4% m/m,
por debajo tanto de la expectativa de 0,5% m/m como del registro del mes
pasado. Por su parte, el registro interanual se mantuvo en 3,6% a/a.
Asimismo, la inflación núcleo PCE fue de 0,5% m/m (también desacelerando
desde 0,7% m/m en abril) y 3,4% a/a (acelerándose respecto de 3,1%
a/a en abril).
|
|
|
Hubo acuerdo
Luego de la reunión
con un grupo de 10 senadores del oficialismo y de la oposición, el
Presidente de Estados Unidos Joe Biden anunció un acuerdo por
un paquete de infraestructura por USD579bn. El programa tendrá foco
en las tanto en rutas y autopistas como en desarrollos ferroviarios.
De todas formas, se espera que el oficialismo lance nuevos programas de
infraestructura hacia adelante.
|
|
|
Standalone
MSCI comunicó que reclasificará al mercado de
capitales de Argentina desde la categoría de "emergente" a la
categoría "standalone",
una categoría inferior a mercado "de frontera", a la que se
especulaba también podían reclasificar a Argentina. Así, las acciones de
empresas del país quedan fuera de los índices elaborados por MSCI y por
lo tanto los fondos internacionales que replican estos índices no pueden
mantener posición en estos activos. La reclasificación ya había
sido advertida por MSCI tanto en 2019 como en 2020 debido a los
controles de capitales vigentes en el país, aunque en ambas oportunidades
la decisión había sido mantener a Argentina como mercado
"emergente". En esta ocasión, expresaron que "la
prolongada severidad de los controles de capitales sin resolver no está
en línea con los criterios de accesibilidad de mercado", motivando
la reclasifiación.
|
|
|
"Le damos la bienvenida"
En su habitual
conferencia de prensa, el vocero del FMI Gerry Rice dijo que
"le damos la bienvenida a este progreso de Argentina para resolver
su deuda con los acreedores del Club de París" elogiando el
entendimiento alcanzado entre ambas partes. Con respecto a la negociación
entre el FMI y el país, Rice destacó que "continuamos comprometidos
con la Argentina para que supere sus desafíos" y que "el
diálogo es constructivo y productivo" pero que aún "no
tenemos una fecha para arribar a un nuevo acuerdo".
|
|
|
Llamado a licitación
El Ministerio de
Economía buscará captar VNO $240bn mediante la licitación de tres Ledes
(S29O1, S30N1 y una nueva a diciembre 2021), la Lepase SO291 y dos nuevas
Lecer (una a diciembre 2021 y otra a 2022). Con los $228,7bn
acumulados en las dos licitaciones previas, y considerando que el 30/6
tiene que afrontar vencimientos por $237,7bn, se descuenta que junio
terminará con financiamiento neto, armando un colchón para los
vencimientos de los próximos meses. Considerando la disposición del
BCRA que permite a bancos integrar encajes con títulos del Tesoro, sólo
los 3 nuevos instrumentos cumplen la condición de duración. Las
principales características de la licitación se resumen en la siguiente
tabla:
|
|
|
El desempleo alcanzó el 10,2%
en el 1T21
La tasa de
desocupación alcanzó 10,2% en el 1T21, mejorando con respecto tanto al
4T20 como a igual trimestre del año pasado. Las tasas de actividad y de
empleo se ubicaron en 46,3 y 41,6%, respectivamente, y también mejoraron
con respecto al 4T20 aunque continúan por debajo de los registros del
1T20 (-0,8pp y -0,6pp, respectivamente).
|
|
|
La actividad habría
cedido en mayo
Según el IGA-OJF
de Ferreres, la actividad económica habría caído un 1,1% m/m s.e. en
mayo mientras que la variación interanual habría sido de 15,7% a/a,
afectada por la base de comparación con mayo 2020 cuando aún regían
muchas restricciones a la circulación. Así, la variación acumulada en el
año es de 9,9% a/a.
|
|
|
Las ventas minoristas presentaron
señales mixtas en abril
Las ventas en
supermercados avanzaron 1,2% a/a real en abril, mientras que las ventas
en centros de compras lo hicieron en un 2.513,5% a/a real, cifra
obviamente afectada por la base de comparación con abril de 2020 por el efecto
de la cuarentena estricta. Asimismo, las venta en centros de compras
también mostraron una caída en el registro mensual desestacionalizado
producto de las restricciones que rigieron desde mediados de abril de
este año.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 18 de junio la autoridad monetaria compró USD9mn, acumulando
un saldo positivo de intervención de USD907mn en las últimas 20
ruedas.
|
|
|