28/06/2021
Para terminar bien el mes
Nota Diaria
28/06/2021
Toma y daca
Tres senadores del
Partido Republicano advirtieron que para continuar con las negociaciones
sobre el paquete de infraestructura han requerido al Presidente de
Estados Unidos Joe Biden el compromiso a no impulsar nuevos incrementos
de impuestos ni del gasto público para futuros programas similares. Biden
tiene planeado comenzar a difundir el paquete acordado alrededor del país
con el objetivo de sumar apoyo para otros programas relacionados a
la seguridad social, que sí implicarían subas de impuestos.
|
|
|
Para terminar bien el mes
Recordamos que el
día de hoy el Ministerio de Economía buscará captar VNO $240bn mediante
la licitación de tres Ledes (S29O1, S30N1 y una nueva a diciembre 2021),
la Lepase SO291 y dos nuevas Lecer (una a diciembre 2021 y otra a 2022)
en la última licitación del mes. Con los $228,7bn acumulados en las
dos licitaciones previas (donde no enfrentaba vencimientos), y
considerando que el 30/6 tiene que afrontar vencimientos por $237,7bn, se
descuenta que junio terminará con financiamiento neto, armando un colchón
para los vencimientos de los próximos meses. Considerando la
disposición del BCRA que permite a bancos integrar encajes con títulos
del Tesoro, sólo los 3 nuevos instrumentos cumplen la condición de
duración.
|
|
|
Balance cambiario del BCRA
El BCRA difundió
su balance cambiario para el mes de mayo que presentó un superávit en la
cuenta corriente cambiaria de USD1,7mn, explicado por un superávit de
USD2,4bn en el balance de bienes (con liquidaciones récord para un mes de
mayo del sector Oleaginosas y Cereales por USD4,4bn) y un déficit en las
cuentas de servicios (-USD100mn) e ingreso primario (-USD539mn). Así, la
cuenta corriente cambiaria alcanzó un saldo positivo de USD6,4mn
acumulado en los últimos 12 meses, explicado en gran parte por el
superávit de USD5,8bn acumulado en los primeros cinco meses del año.
Finalmente, las compras de divisas de minoristas por atesoramiento alcanzaron
USD49mn, una caída de 89% a/a.
|
|
|
La industria PyME creció en
mayo
Según reporta CAME, la producción de las PyMEs
industriales avanzó 47% a/a en mayo, aunque se ubicó un 4,3% por debajo
de los niveles de mayo de 2019. Así, en los primeros 5 meses del año
acumulan una suba de 20,5% a/a y una baja de 8,1% con respecto al período
enero-mayo de 2019.
|
|
|
Elecciones legislativas en
Jujuy
Con el 98,39% de
las mesas escrutadas, el oficialismo de Jujuy (Frente Cambia Jujuy)
lidera las elecciones con el 41,69% de los votos frente al 13,45%
obtenido por el Frente de Todos. En tercer lugar se ubica el Frente de
Izquierda (7,53%), seguido del Frente Primero Jujuy (7,2%) y el Frente
Todos por Jujuy (6,51%). Se renuevan 24 bancas de la legislatura
provincial (de 48) así como bancas en los distintos Concejos Deliberantes
municipales.
|
|
|
Prorrogan prohibición de
despidos
Mediante un decreto, el gobierno dispuso la prórroga
de la prohibición de despidos y suspensiones hasta el 31 de diciembre,
que regía hasta el 30 de junio.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 22 de junio la autoridad monetaria compró USD40mn,
acumulando un saldo positivo de intervención de USD894mn en las últimas
20 ruedas.
|
|
|