29/06/2021

Sigue la racha

Nota Diaria 29/06/2021

 

Dividendos frescos
Luego de que se conociera que los bancos grandes de Estados Unidos obtuvieron buenos resultados en los stress tests llevados a cabo por la Fed este mes, muchos de ellos anunciaron incrementos en sus dividendos a accionistas. El motivo es que con estos resultados, la Fed relajará algunas restricciones a la distribución de dividendos y a las recompras de acciones implementadas durante la crisis del Coronavirus el año pasado. Morgan Stanley optó por duplicar dividendos a la vez que anunció recompras de acciones mientras que Goldman Sachs, Bank of America y JP Morgan también anunciaron incrementos. La excepción fue Citigroup, que optó por mantenerlos constantes.

 

Sigue la racha
El Ministerio de Economía captó $173,9bn mediante la licitación de tres Ledes (S29O1, S30N1 y una nueva a diciembre 2021), la Lepase SO291 y dos nuevas Lecer (una a diciembre 2021 y otra a 2022) en la última licitación del mes. Si bien es un monto menor que el que buscaba originalmente (VNO $240bn), con los $228,7bn acumulados en las dos licitaciones previas (donde no enfrentaba vencimientos) logró un roll-over de 164,2% en el mes, sumando así otro mes con financiamiento neto y armando un colchón para los abultados vencimientos de los próximos meses. El 39,8% de la demanda fue a Lecer mientras que 50,8% fue a las Ledes.

 

 

Guzmán en el G24
En una conferencia virtual del G24, el Ministro de Economía Martín Guzmán se refirió al impuesto global a las corporaciones planteado por los países del G7 hace unos meses y aseguró que "el 15% de alícuota es muy bajo" a la vez que propuso incrementarla a "21% o 25%". Agregó que la alícuota planteada por el G7 "se queda corta con lo que el mundo necesita para resolver sus problemas de desarrollo".

 

La inversión habría cedido en mayo
Según el IBIM-OJF de Ferreres, la inversión se habría contraído 8,3% m/m s.e. (+31,4% a/a) en mayo, con el dato interanual afectado por la baja base de comparación de mayo de 2020. La inversión en Maquinaria y Equipo habría cedido 8,2% m/m s.e. (+22,0% a/a), mientras que la Construcción habría caído 8,4% m/m s.e. (44,8% a/a).

 

Eliminan retenciones a productos regionales
Mediante un decreto, el gobierno dispuso la eliminación de las retenciones a las exportaciones de productos de economías regionales. Entre los sectores beneficiados se encuentran los huevos, el arroz, la pimienta, semillas de papa y girasol, entre otros.

 

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 22 de junio la autoridad monetaria terminó con saldo neutro, acumulando un saldo positivo de intervención de USD844mn en las últimas 20 ruedas. 








Powered by Ingematica