Renta variable
Con el feriado en Estados Unidos, lo más destacable pasó por la falta de
entendimiento entre los países miembros de las OPEP (básicamente entre
Arabia Saudita y Emiratos Arabes Unidos) que no llegaron a un acuerdo
sobre el aumento de la producción de petróleo (hoy el WTI cerró en usd
76,4). En este contexto nuestro S&P Merval subió un 2,4% negociando
$1.120 millones, repartidos en partes iguales entre acciones locales y
cedears. En cuanto a performance, se destacaron COME (+9,77%) y TXAR
(+3,55%).
Renta fija
Sin referencia externa, los bonos en dólares mostraron poco volumen,
operando tomadores los globales (ley NY) pero ofrecidos los bonares (ley
local). Los bonos en pesos mostraron buena demanda, subiendo 0,15%
promedio el tramo corto de la curva CER y 0,50% promedio los tramos más
largos. Por último la deuda soberana vinculada al dólar operó
prácticamente flat, mostrando el T2V1 una yield del 10,80% y el TV22 del
3,80%. Recordar que mañana Economía buscará captar VNO $20bn mediante la
reapertura de dos Ledes (S29O1 y S31D1), la Lepase SO291 y dos Lecer
(X31D1 y X30J2).
Monedas
Como sucede con cada feriado en los Estados Unidos, es exiguo el volumen
operado en el mercado del dólar mayorista, negociándose hoy usd 41
millones en la modalidad MEP, para cerrar en $95,88 y subir 9 centavos
con respecto al viernes (a razón de 3 centavos por día considerando el
fin de semana). Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría
finalizado el día con un saldo neto comprador de usd 10 millones en sus
intervenciones en mercado.
|