06/07/2021
A retomar la charla
Nota Diaria
06/07/2021
Sin acuerdo en la OPEP+
Luego de la
reunión del día de ayer, los representantes de los países miembros de la
OPEP+ aún no lograron avanzar en un acuerdo con respecto al
nivel de producción de petróleo para los próximos meses. La falta de
acuerdo provocó que el precio del barril de petróleo WTI se ubicara
apenas por debajo de los USD77 en la rueda de ayer. Estados Unidos
manifestó su preocupación ante la falta de acuerdo dado el impacto sobre
la inflación que tiene el incremento del petróleo en los costos de la
energía.
|
|
|
A retomar la charla
El Ministro de
Economía Martín Guzmán se dirigirá a Venecia para participar de un
encuentro con ministros del G20 los días viernes y sábado de esta semana.
No obstante, el plato fuerte será la reunión prevista con el staff técnico del
FMI donde, según Clarín, se sumaría la Directora
Gerente del Kristalina Georgieva, con quien se espera dialogue sobre el
nuevo programa con el organismo. La nota destaca que Guzmán
solicitaría nuevamente la reducción en las sobretasas que cobra el
Fondo a la vez que insistiría con el reparto de los Derechos Especiales
de Giro (DEGs) correspondientes a la última capitalización del
FMI pertenecientes a los países "ricos" para las naciones
más "desfavorecidas".
|
|
|
La primera del semestre
Recordamos que el
día de hoy el Ministerio de Economía buscará captar VNO $20bn mediante la
reapertura de dos Ledes (S29O1 y S31D1), la Lepase SO291 y dos Lecer
(X31D1 y X30J2). La liquidación de la licitación no coincide con ningún
vencimiento, por lo que la totalidad de lo captado será financiamiento
neto. Considerando las disposiciones del BCRA respecto de integración de
encajes con títulos del Tesoro, únicamente la X30J1 cumple con la
condición de duración. Los detalles de la licitación se presentan en la
siguiente tabla:
|
|
|
Aumento del salario mínimo
Según fuentes
oficiales consultadas por Infobae, el gobierno determinó el
incremento de 35% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) se
efectúe en 3 reajustes que culminarán en septiembre, en lugar de los
siete incrementos previstos originalmente con finalización en febrero de
2022. Asimismo, se prevé una nueva revisión en septiembre.
|
|
|
Evolución de la producción
automotriz en junio
Según reporta la
Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la producción de automóviles en
junio avanzó 155,7% a/a, afectada por la baja base de comparación con el
año pasado. Por su parte las exportaciones avanzaron 230,7% a/a mientras
que las ventas mayoristas lo hicieron 18,6% a/a. La producción
total desestacionalizada mostró
un avance mensual con respecto al mes de mayo.
|
|
|
La PBA extiende fecha para el
canje
La Provincia de
Buenos Aires dispuso la extensión de la fecha límite de aceptación de su
oferta de canje al 23 de julio. Asimismo, aseguraron que están trabajando
en nuevos acuerdos de confidencialidad con los acreedores con el fin de
retomar las negociaciones en cuanto a los términos del canje.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 30 de junio la autoridad monetaria compró USD99mn,
acumulando un saldo positivo de intervención de USD685mn en las últimas
20 ruedas. Así, el mes de junio terminó con compras de dólares por
USD730mn mientras que el 1S21 terminó con compras por USD6.458mn.
|
|
|