Renta variable
Dura jornada para Wall Street con el S&P 500 perdiendo un 0,86%, y la
tasa del bono a 10 años en 1,29%, su menor nivel desde febrero, a medida
que crece la preocupación por el impacto de las distintas variantes del
Covid-19 sobre la economía global. En este contexto nuestro S&P
Merval perdió un 1,6%, negociando $2.645 millones, destacándose las
caídas de CEPU (-4,15%) y TGNO4 (-3,57%). En esta semana corta el
indicador líder cae 1,51% (-2,51% medido al tipo de cambio implícito) con
los siguientes ganadores y perdedores:

Renta fija
Los bonos en dólares cayeron 25 centavos promedio en toda la curva, para
finalizar esta semana corta con pérdidas del 0,50%. Por el contrario, los
bonos en pesos ajustables por CER se mostraron tomadores, subiendo 0,25%
promedio en toda la curva, mayormente en el tramo medio y largo,
arrojando una variación semanal positiva del 1,50% promedio. Por su
parte, la deuda soberana dóllar-linked terminó pedida, con subas
semanales de 0,35% para el T2V1 y 1,4% para el TV22.
Monedas
El dólar mayorista subió 5 centavos para cerrar el día en $95,99,
negociando usd 225 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de
cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo neutro,
acumulando en la semana un saldo neto comprador de usd 90 millones. Al
tipo de cambio mayorista, el peso se depreció en la semana un 0,21%,
mientras que considerando el tipo de cambio implícito en el precio de los
activos, la depreciación fue del 1,00%.
|