14/07/2021

"Reuniones productivas"

Nota Diaria 14/07/2021

 

Palabra de Powell
El Presidente de la Reserva Federal Jerome Powell comparecerá hoy ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara Baja de Estados Unidos. El mercado estará atento a cualquier precisión acerca del tapering así como a comentarios sobre cómo ve la Fed la dinámica de la inflación luego del dato de ayer, donde la inflación se aceleró con respecto al mes anterior.

 

 

Acuerdo presupuestario en el oficialismo 
Los senadores oficialistas del Comité de Presupuesto en Estados Unidos acordaron una propuesta de gastos por USD3,5tn con la que podrían llevar a cabo gran parte de la agenda de la Casa Blanca sin la necesidad de acordar con la oposición. La mayor parte del dinero se utilizaría para reforzar el sistema de salud a la vez que se prohibirían incrementos de impuestos a pequeñas empresas y a personas que ganen menos de USD400k por año. El gasto se financiaría con mayores impuestos a grandes empresas. Se espera ahora que el Presidente Joe Biden brinde mayores detalles luego de una reunión con los senadores.

 

Los balances superan la expectativa
Luego de los resultados para el 2T21 en el sector financiero que superaron la expectativa difundidos el día de ayer, se conocieron hoy otras compañías que siguieron esa tendencia. Bank of America reportó ganancias de USD1,03 por acción (esp. USD0,775) mientras que BlackRock reportó ganancias de USD10,03 por acción (esp. USD9,28). Por su parte, Wells Fargo presentó un resultado de USD1,38 (esp. USD0,954) a la vez que Citigroup reportó ganancias de USD2,85 (esp.USD1,99).

 

"Reuniones productivas"
Luego de las distintas reuniones entre el staff técnico del FMI y parte del equipo económico de Argentina, el Fondo difundió un comunicado en el que destaca que las conversaciones giraron en torno a las "políticas para fortalecer la recuperación, la estabilidad económica y la creación de empleo" a la vez que se "hicieron progresos en la identificación de opciones de política para desarrollar el mercado de capitales local, dinamizar la recaudación y fortalecer la posición externa" en lo que calificaron como "reuniones productivas". Por su parte, el gobierno difundió otro comunicado en el que destacaron que "las reuniones de los equipos técnicos arrojaron avances y entendimientos en temas clave del programa económico".

 

Autorizan incrementos en telecomunicaciones
Mediante una resolución, el gobierno dispuso la autorización a los Licenciatarios de servicios de comunicaciones móviles, de telefonía fija, de internet, de cable y de suscripción satelital a "incrementar el valor de todos sus precios minoristas hasta un 5% retroactivo al 1° de julio de 2021; tomando como referencia sus precios vigentes y de conformidad con las autorizaciones establecidas mediante Resoluciones Enacom".

 

Confirman bono a jubilados
En un acto, el Presidente Alberto Fernández confirmó el pago de un bono por $5.000 en el mes de agosto destinado a jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos ($46.130).

 

Sin acuerdo
Mediante un comunicado, los principales tenedores del bono bajo ley internacional emitido por la Provincia de La Rioja anunciaron que "mantuvieron conversaciones confidenciales" con la Provincia pero que no se alcanzó aún un acuerdo debido a que "la Provincia no respondió a la segunda contrapropuesta del Grupo y finalizó las conversaciones unilateralmente". Además, remarcaron que "las finanzas de la Provincia están en buena forma" y criticaron su conducta "oportunista". Finalmente, ratificaron que continúan con su demanda judicial en Nueva York contra la Provincia.

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 7 de julio la autoridad monetaria compró USD37mn, acumulando un saldo positivo de intervención de USD875mn en las últimas 20 ruedas.







Powered by Ingematica