Renta variable
Cierres mixtos para el equity
americano, con el Dow Jones subiendo 0,15% pero el S&P
500 y el Nasdaq cayendo 0,33% y 0,7% respectivamente, en una jornada
donde presentaron balances del 2Q21 Morgan Stanley y Bank of New York
Mellon, entre otros (mostrando mejores EPS que los estimados), mientras
que los datos económicos fueron mixtos: la encuesta Empire Manufacturing
de este mes arrojó 43 vs 18 esperado, mientras la Producción Industrial
subió un 0,4% en junio versus 0,6% esperado (y 0,7% de mayo). En este
contexto nuestro S&P Merval cayó 0,74%, negociando $3.465 millones en
renta variable, de los cuales más del 80% se lo llevaron los cedears.
Renta fija
Cortando la racha positiva de los últimos dos días, los bonos en dólares
promediaron bajas de 25 centavos en toda la curva. Por el contrario, los
bonos en pesos ajustables por CER operaron demandados, con subas promedio
de 0,35%, a la espera del dato de inflación de junio, que finalmente
arrojó un nivel general de 3,2% m/m (50,2% a/a) y núcleo de 3,6% m/m
(54,5% a/a). Por su parte, la deuda soberana dóllar-linked continúa
operando en terreno positivo, esta vez ganando un 0,15% el T2V1 y 0,35%
el TV22.
Monedas
El dólar mayorista subió 2 centavos a $96,18, negociando usd 210 millones
spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría
finalizado la jornada con saldo comprador de usd 100 millones.
|