19/07/2021

Temas clave

Nota Diaria 19/07/2021

 

Acuerdo en la OPEP+
Luego de semanas sin avances, los países miembros de la OPEP+ finalmente alcanzaron un acuerdo durante el fin de semana que implica el incremento de la producción mensual en 400k barriles de petróleo por día. Si bien el acuerdo comprende cierta cantidad de meses hacia adelante, es lo suficientemente flexible para tomar nuevas decisiones en cuanto a la producción en los distintos encuentros del grupo.

 

Elecciones primarias en Chile
Con el 75% de los votos escrutados, los resultados en las elecciones primarias para comenzar a definir al próximo presidente de Chile trajeron algunas sorpresas. Por un lado, el candidato independiente Sebastián Sichel se impuso en la interna de la coalición oficialista Vamos Chile (48,6% de los votos de la coalición frente al 32% del favorito Joaquín Lavín). Por otro lado, el diputado del Frente Amplio Gabriel Boric hizo lo propio en la coalición opositora Apruebo Dignidad (60,2% de los votos de la coalición frente al 39% del favorito Daniel Jadue). Las elecciones generales tendrán lugar el 21 de noviembre.

 

Temas clave
En una entrevista con Perfil, el Representante del Cono Sur en el FMI Sergio Chodos ponderó positivamente tanto las reuniones bilaterales como los encuentros con el Fondo del equipo económico y dijo que sirvieron para "generar mayores niveles de consenso". Con respecto a los temas conversados, aseguró que "el devenir de la cuenta de capital o los controles de capitales es un tema que está siempre presente en las discusiones" así como "el desarrollo del mercado de capitales doméstico". Consultado sobre la posibilidad de un pago parcial al FMI en el vencimiento de septiembre (USD1,9bn) Chodos afirmó que "si hay un vencimiento, habrá un pago". Finalmente, ratificó que "lo prioritario es que el acuerdo sea sostenible".

 

Llamado a licitación y canje
El Ministerio de Economía buscará captar mañana martes VNO $110bn mediante la reapertura de Ledes (S29O1, S30N1 y S31D1), la Lepase SO291 y Lecer (X28F2 y X23Y2). Asimismo, emitirán una nueva Lede a enero (única con precio mínimo). Los fondos captados se utilizarán para enfrentar el vencimiento del TC21 ($110bn). Considerando las disposiciones del BCRA, sólo la nueva Lede y las dos Lecer son elegibles para ser integradas como encajes por los bancos. El plazo promedio de los instrumentos ofrecidos es de 173 días, por lo que el Tesoro seguirá sin poder alargar duration luego de la licitación.

 

 

Por su parte, se anunció un canje para el TX21 con el objetivo de descomprimir los abultados vencimientos del mes de agosto (el pago del TX21 es por aproximadamente $380,7bn el 5 de agosto). Se ofrece una canasta compuesta por un 25% de la X30J2, un 35% del TX23 y un 40% del T2X3. El valor técnico para el TX21 en el canje es de $161,191 cada 100 VNO. A los últimos precios de mercado, el canje implicaría una ganancia de apenas 0,7% por lo que no representa una quita para los tenedores pero tampoco una interesante oportunidad de arbitraje. 

 

 

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 13 de julio la autoridad monetaria compró USD210mn, acumulando un saldo positivo de intervención de USD1.162mn en las últimas 20 ruedas.







Powered by Ingematica