Renta variable
Duro arranque de semana para los mercados globales, ante el temor que la
variante Delta del Covid-19 pueda hacer retrotraer las recientes
aperturas en las principales economías del mundo. Así los capitales
buscaron refugio en activos seguros, cayendo el índice Dow Jones un 2,09%
mientras la tasa del bono a 10 años retrocedió a 1,19%, nivel que no se
veía desde febrero. En este contexto nuestro S&P Merval cayó un 1,52%
(-3,18% considerando el tipo de cambio implícito en el precio de los
activos financieros), negociando $2.472 millones en renta variable.
Renta fija
Los bonos en dólares volvieron a operar ofrecidos, perdiendo esta vez 25
centavos en promedio a lo largo de toda la curva. Por su parte, los bonos
en pesos ajustables por CER operaron dispares, observando una suba
promedio del 0,15% en el tramo corto de la curva y bajas del 0,25% en el
tramo medio/largo. Por último, la deuda soberana dóllar-linked operó
demandada, subiendo hoy un 0,25% promedio, con lo que el T2V1 rinde 9,5%
tna y el TV22 ya está en terreno negativo (-0,10% tna).
Monedas
El dólar mayorista subió 9 centavos a $96,31 (a razón de 3 centavos por
día considerando el fin de semana), negociando usd 158 millones spot en
MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría
finalizado la jornada con saldo comprador de usd 60 millones.
|