27/07/2021
Hay confianza
Nota Diaria
27/07/2021
Continúa la presentación de
resultados
Continuando con la
temporada de presentación de resultados corporativos del 2T21 en Wall
Street, el día de hoy presentarán resultados luego del cierre de mercado
Apple (esp. USD1,01 por acción), Microsoft (esp. USD1,91), Alphabet (esp.
USD19,24) y Visa (esp. USD1,34), entre otras compañías. El día de ayer
presentó sus resultados Tesla, arrojando una ganancia de USD1,45 por
acción y superando la expectativa de USD0,94 por acción.
|
|
|
Hay confianza
En declaraciones a
Reuters, el Ministro de Economía de la
Provincia de Buenos Aires Pablo López afirmó que "estamos muy
confiados de alcanzar las mayorías que se requieren" para llegar al
umbral mínimo de aceptación contemplado en las Cláusulas de Acción
Colectiva (CACs). De alcanzarlas, la Provincia lograría
finalmente reestructurar su deuda bajo ley extranjera luego de
varios meses en default.
|
|
|
Llamado a licitación
El Ministerio de
Economía buscará captar VNO $165bn mediante la reapertura de Ledes
(S30S1, S30N1, S31D1 y S31E2), la Lepase SS301, la Lecer X30J2 y una
nueva Lepase con vencimiento en noviembre, siendo ésta el único
instrumento con precio mínimo. El Tesoro busca financiamiento para
enfrentar el pago por $161,7bn correspondiente a los vencimientos de las
S30L1 y SL301. Considerando las disposiciones del BCRA con respecto a la
integración de encajes con títulos públicos, sólo podrían encajarse las
S31E2 y X30J2. El plazo promedio de los instrumentos ofrecidos es de 149
días, muy por debajo de los 173 de la licitación de la semana pasada,
destacándose que se reabren dos letras a dos meses de duración (S30S1 y
SS301).
|
|
|
La actividad habría
avanzado en junio
Según el IGA-OJF
de Ferreres, la actividad económica habría avanzado un 2,4% m/m s.e. en
junio mientras que la variación interanual habría sido de 12,3% a/a. Así,
gracias a este avance de junio, la actividad en el 2T21 habría cerrado en
los mismos niveles que en el 1T21, mientras que la variación acumulada en
el 1S21 habría sido de 9,7% a/a.
|
|
|
Evolución de las ventas
minoristas
Las ventas en
supermercados cedieron 2,6% a/a real en mayo, mientras que las ventas en
centros de compras avanzaron un 421,3% a/a real, cifra obviamente
afectada por la base de comparación con mayo de 2020 por el efecto de la
cuarentena estricta. Realizando una desestacionalización propia, las
ventas en centros de compras cedieron en el registro mensual mientras que
las ventas en supermercados avanzaron levemente respecto a abril.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 21 de julio la autoridad monetaria compró USD33mn,
acumulando un saldo positivo de intervención de USD1.166mn en las últimas
20 ruedas.
|
|
|