28/07/2021
Con el ojo en la Fed
Nota Diaria
28/07/2021
Con el ojo en la Fed
El FOMC de la Fed
comunicará el día de hoy a las 15hs. de Argentina su decisión de
tasas de interés, que se espera se mantengan en el rango actual de
0,00-0,25%. No obstante, el foco del mercado estará puesto en cualquier
tipo de pista acerca del tapering
tanto en el statement
oficial del FOMC como en las declaraciones posteriores de su Presidente
Jerome Powell en su habitual conferencia de prensa. Asimismo, el mercado
estará atento a comentarios tanto sobre diagnóstico que hace la
autoridad monetaria sobre la aceleración inflacionaria de los últimos
meses en Estados Unidos así como de sus perspectivas en cuanto al
desempeño del mercado laboral y del efecto que podrían tener las nuevas
cepas de Coronavirus sobre la actividad.
|
|
|
Las tecnológicas superan
expectativas
Al cierre de
mercado del día de ayer, presentaron sus resultados del 2T21 algunas
compañías tecnológicas, todas superando las expectativas. Apple
presentó una ganancia por acción de USD1,30 (esp. USD1,01) mientras
que Microsoft y Alphabet presentaron ganancias de USD2,17 y USD27,26
por acción (esp. USD1,91 y USD19,24, respectivamente). En tanto, AMD
también superó expectativas y arrojó una ganancia por acción de USD0,63
(esp. USD0,54). El día de hoy continúa la presentación de resultados, con
los de Facebook, Qualcomm y Vale, entre otros.
|
|
|
El FMI revisa proyecciones
En su World Economic
Outlook, el FMI sostuvo su proyección de un crecimiento
mundial de 6,0% para 2021 a la vez que revisó al alza la expectativa para
2022 a 4,9%.. Asimismo, mejoró su expectativa
para Latinoamérica y estimó un crecimiento de 5,8% y de 3,2%
para 2021 y 2022, respectivamente. Finalmente, revisó al alza el
crecimiento de 2021 para Argentina a 6,4% desde 5,8% mientras que espera
un avance de 2,4% para 2022 (desde el 2,5% que esperaban en las
estimaciones de abril).
|
|
|
Día de licitación
Recordamos que el
día de hoy el Ministerio de Economía buscará captar VNO $165bn mediante
la reapertura de Ledes (S30S1, S30N1, S31D1 y S31E2), la Lepase SS301, la
Lecer X30J2 y una nueva Lepase con vencimiento en noviembre, siendo ésta
el único instrumento con precio mínimo. El Tesoro busca financiamiento
para enfrentar el pago por $161,7bn correspondiente a los vencimientos de
las S30L1 y SL301. Considerando las disposiciones del BCRA con respecto a
la integración de encajes con títulos públicos, sólo podrían encajarse
las S31E2 y X30J2. El plazo promedio de los instrumentos ofrecidos es de
149 días, muy por debajo de los 173 de la licitación de la semana pasada,
destacándose que se reabren dos letras a dos meses de duración (S30S1 y
SS301).
|
|
|
La inversión habría avanzado
en junio
Según el IBIM-OJF
de Ferreres, la inversión habría avanzado 2,4% m/m s.e. (29,6% a/a)
en junio, con el dato interanual afectado por la base de comparación
con junio de 2020. La inversión en Maquinaria y Equipo habría
avanzado 2,9% m/m s.e. (22,4% a/a), mientras que la Construcción lo habría
hecho en un 1,9% m/m s.e. (37,1% a/a).
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 22 de julio la autoridad monetaria compró USD3mn, acumulando
un saldo positivo de intervención de USD1.169mn en las últimas 20 ruedas.
|
|
|